"Como resultado de las acciones de la Fuerza Aérea rusa, ha sido interrumpido, y en algunos lugares bloqueado por completo, el suministro de recursos a los terroristas", ha afirmado el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, citado este viernes por RIA Novosti.
De acuerdo con las cifras ofrecidas por el ministro, las fuerzas sirias han liberado, con el apoyo de la aviación rusa, 586 localidades, incluidas 150 ciudades y más de 12.000 kilómetros cuadrados de territorio.
Como resultado de las acciones de la Fuerza Aérea rusa, ha sido interrumpido, y en algunos lugares bloqueado por completo, el suministro de recursos a los terroristas", ha afirmado el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu citada por RIA Novosti.
En palabras de Shoigu, "las operaciones rusas han debilitado a los grupos takfiríes en las provincias de Hamas y Homs, y los han expulsado de Latakia y norte de Damasco. Además, ha sido asegurada la carretera principal que une la capital con el norte del país".
Asimismo, ha recalcado que los expertos militares rusos están entrenando a unidades del Ejército sirio para aumentar su capacidad en la lucha contra los grupos terroristas.
Por otra parte, el ministro ha advertido de que crisis como la siria pueden ser provocadas en otros países, señalando en particular los vecinos de Rusia. "El análisis de la situación en el mundo muestra que a corto plazo persiste el riesgo de conflictos militares. En estas circunstancias, Rusia tendrá que responder adecuadamente a las amenazas potenciales", ha asegurado el titular.
A finales de septiembre de 2015, Rusia comenzó a petición siria una ofensiva aérea en Siria para detener el avance de los terroristas extremistas de EIIL (Daesh, en árabe). La operación duró cinco meses y medio y, el pasado 15 de marzo de 2016, Moscú inició la retirada parcial de su grupo militar de Siria, tras dar por cumplida su misión.
mkh/mla/hnb