“Estamos muy preocupados por la situación actual de Siria”, dijo Hong Lei, vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, en una rueda de prensa.
Estamos muy preocupados por la situación actual de Siria”, dijo Hong Lei, vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de China
Los reclamos de Siria por los ataques militares de Turquía en su territorio muestran lo delicado de las condiciones en el país árabe, recordó Hong Lei.
La situación de Siria se halla en un momento clave. En la cuarta reunión del Grupo Internacional de Apoyo a Siria (GIAS) sobre la crisis existente en ese país, todos los países participantes asumieron compromisos que incluyen el envío de ayuda humanitaria, obrar para un cese el fuego inmediato, poner fin a los conflictos e iniciar diálogos de paz, explicó el diplomático chino.
Es necesario que todos los países relacionados al tema de Siria estén comprometido a los ejes acordados en la cuarta reunión del Grupo Internacional de Apoyo a Siria”, insistió el vocero de la Cancillería china
“Es necesario que todos los países relacionados con el tema de Siria mantengan su compromiso con los ejes acordados en la cuarta reunión del GIAS”, insistió el vocero de la Cancillería china.
El diplomático subrayó la importancia de las decisiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y llamó la atención de los países presentes hacia la resolución número 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), cuyo cumplimiento sincero reclamó de todos.
Estas palabras hacia Turquía del vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de China obedecen a lo ocurrido en los últimos días. El 13 de febrero, Turquía atacó la base aérea de Menagh, cerca de la ciudad siria de Azaz, en la provincia de Alepo (noroeste), que hace poco fue recuperada por los kurdos de las Unidades de Protección Popular (YPG) de manos de los terroristas takfiríes.
La resolución número 2254 del CSNU sobre el futuro y la paz de Siria fue adoptada en diciembre por unanimidad con el fin de crear un gobierno de transición y celebrar elecciones bajo supervisión de la ONU.
La transición política deberá realizarse en un período de 6 meses para, a continuación, convocar los comicios 18 meses después. El documento prevé además la creación de un mecanismo de monitoreo del alto al fuego con duración de un mes, informa RIA Novosti.
Como objetivo previo, la resolución busca propiciar una reunión entre Damasco y la oposición siria. Además, las partes del conflicto están llamadas a crear de inmediato la posibilidad de entregar ayuda humanitaria a la población.
De modo general, subraya que la solución de la crisis siria debe llegar a través de un proceso político que se corresponda con las aspiraciones del pueblo sirio.
pkj/mla/msf