• El presidente ruso visita una fábrica de aviones en la ciudad de Ulán-Udé, en el este de Siberia, 14 de marzo de 2023. (Foto: Getty Images)
Publicada: martes, 14 de marzo de 2023 23:43

El presidente ruso, Vladímir Putin, anuncia que su país pudo reforzar su soberanía económica en 2022, pese a las sanciones impuestas en su contra.

“Rusia superó el año pasado un hito muy importante en su desarrollo. Este es el resultado más importante de 2022 [...], incrementamos enormemente nuestra soberanía económica”, enfatizó el martes el titular ruso durante su visita a una fábrica de aviones en la ciudad de Ulán-Udé (Sibera oriental).

Cuando los occidentales impusieron las sanciones a Rusia, esperaban que el país “se derrumbara en dos, tres semanas o un mes”, conforme al mandatario.

“La expectativa era que las empresas se detuvieran [...], que el sistema financiero colapsara [...], que Rusia fuera sacudida desde dentro y colapsara”, indicó, aseverando que eso no sucedió.

Asimismo, puso de relieve que “los agentes económicos de Rusia crecieron, maduraron y desarrollaron su propio nivel de cultura, sus propias conexiones en el mundo”.

 

En otra parte de sus declaraciones afirmó que los problemas actuales a nivel internacional iniciaron tras el colapso de la Unión Soviética porque el orden mundial “fue creado después de la Segunda Guerra Mundial por los países que ganaron la Segunda Guerra Mundial, en primer lugar, por EE.UU. y la URSS [Unión Soviética]”.

En este contexto, dijo que Rusia resolverá el problema de la supervivencia de su país en Ucrania. “Para nosotros, no se trata de una tarea geopolítica, sino de la supervivencia del Estado ruso, de crear las condiciones para el futuro desarrollo del país y de nuestros hijos”, agregó, diciendo que para “acercar la paz y la estabilidad” hay que “consolidar” la sociedad.

El presidente de Rusia anunció el 15 de diciembre de 2022 que, los occidentales querían derribar la economía en un corto plazo a través de “sanciones sin precedentes” y por medio del “saqueo de sus reservas de divisas” y provocar una inflación devastadora, pero no han podido lograrlo.

nfg/jay