• El lanzamiento de un nuevo tipo de misil de crucero supersónico chino CJ-10.
Publicada: viernes, 3 de julio de 2020 18:17

Rusia no considera la actividad de China en el campo de misiles un peligro ni una causa de la suspensión del tratado de misiles con EE.UU. de nombre INF.

No vemos la actividad de China en materia de misiles como una amenaza a la seguridad, y ni mucho menos, como un motivo para suspender el Tratado INF (Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio)”, ha enfatizado este viernes el viceministro de Defensa de Rusia, Alexander Fomin, a la prensa.

El alto funcionario ruso ha dicho que la retirada de Estados Unidos del Tratado INF en agosto de 2019 está en línea con la política de la Casa Blanca de abandonar sus compromisos de control de armas “para garantizarse las condiciones para dominio militar”.

El alto mando castrense ha aseverado que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó falsas acusaciones contra Rusia con tal de salirse del acuerdo INF. “Toda responsabilidad por el colapso del tratado recae enteramente en EE.UU.”, ha señalado.

 

“Creemos que la retirada de Estados Unidos del Tratado INF fue planeada de antemano. Las acusaciones de que Rusia violó el acuerdo no tienen fundamento”, ha destacado Fomin.

El alto militar ruso ha criticado las afirmaciones del exasesor de Seguridad Nacional de EE.UU. John Bolton, en su libro titulado “La habitación donde ocurrió”, en las que asegura que la no membresía de China en el Tratado de INF ha llevado el acuerdo al colapso. Estos comentarios distorsionan significativamente los acontecimientos reales, ha añadido.

Las autoridades rusas han alertado en reiteradas ocasiones que la salida de Washington del Tratado INF —firmado en 1987 entre EE.UU. y la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)—, podría abrir la puerta a una nueva carrera armamentística.

Actualmente el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III, por sus siglas en inglés) es el único acuerdo que vincula a Moscú y Washington con la estabilidad estratégica y limita los arsenales de ambas partes, si bien va a expirar en febrero de 2021.

nsr/ncl/fmk/mjs