El primer vicepresidente del Comité de Defensa y Seguridad del Senado ruso, Frants Klintsevich, ha precisado que la reunión sostenida entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo sirio, Bashar al-Asad, es “un gran avance en la estabilización de la situación en Siria”.
En declaraciones recogidas este martes por la agencia oficial rusa Sputnik, el legislador ha indicado que dicho encuentro allanó el camino para el arreglo del conflicto que azota a Siria desde 2011 y, en cierto modo, dar forma a una hoja de ruta para sacar al país árabe del yugo terrorista.
Klintsevich ha señalado que las afirmaciones hechas durante la reunión de ambos líderes significan que la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria terminaría para finales de este año y, entonces, Rusia podría retirar sus fuerzas aéreas.
Horas antes, medios rusos informaron de que Putin había recibido el lunes en el balneario ruso de Sochi, a orillas del mar Negro, al mandatario sirio, para darle a conocer que la intervención militar de Moscú en Siria “está llegando a su término”.
Durante el encuentro, Al-Asad subrayó que la operación militar que realiza Rusia en el país árabe desde septiembre de 2015 “se desarrolla muy exitosamente” y manifestó su interés por un arreglo político de la crisis siria en esta etapa, alcanzada tras cosechar “victorias sobre los terroristas”.
El de lunes fue el segundo viaje no anunciado a Rusia que emprendió Al-Asad para entrevistarse con Putin desde el inicio del conflicto en el país árabe.
El encuentro se realizó un día después de que el Ejército sirio, apoyado por unidades del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y la aviación militar rusa, lograra recuperar la ciudad de Abu Kamal, sita en la provincia oriental de Deir Ezzor y considerada el último núcleo urbano en las manos de Daesh en Siria.
mjs/ncl/hnb