“No existen razones por las que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) pueda solicitar inspecciones a los centros militares de Irán o de cualquier otro país”, dejó claro el viernes el director del Departamento de No Proliferación y Control de Armas de la Cancillería rusa, Mijail Ulianov.
En declaraciones recogidas por el diario ruso Izvestia, rechazó la insistencia de EE.UU. en presionar a Irán y conseguir inspecciones periódicas a las instalaciones militares del país persa.
De acuerdo con Ulianov, Washington busca imponer, aun en vano, su propia actitud y sus propios planes a todos los miembros del Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) y a la AIEA.
Según lo definido en el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), explicó el diplomático ruso, la Agencia solo tiene acceso a las instalaciones nucleares y tiene la autorización de trabajar en los temas pertinentes.
No existen razones por las que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) pueda solicitar inspecciones a los centros militares de Irán o de cualquier otro país”, deja claro el director del Departamento de No Proliferación y Control de Armas de la Cancillería rusa, Mijail Ulianov.
A su juicio, las aspiraciones de Washington son “provocativas” y su único resultado sería desestabilizar la región de Oriente Medio y la esfera diplomática internacional. “Moscú jamás permitiría tal situación”, enfatizó.
La Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, no escatima esfuerzos para dañar al acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1, un gran fruto de la diplomacia a nivel mundial.
Trump considera que el pacto es una “vergüenza” para los estadounidenses y, por tanto, busca romperlo de cualquier manera y a cualquier coste.
Sin embargo, es aquí su gran problema, ya que todos los otros miembros del G5+1, la Unión Europea (UE) y la Agencia defienden el pacto y alaban el respecto total de la contraparte persa a todos sus compromisos al respecto.
Irán, a su vez, precisa que jamás permitiría inspecciones a sus sitios militares y en caso de una menor violación al JCPOA, responderá con medidas necesarias y adecuadas.
tas/ktg/hnb