El director del Departamento de No Proliferación y Control de Armas de la Cancillería rusa, Mijail Ulianov, ha reiterado este martes que su país rechaza una vez más cualquier modificación de los términos contemplados en el acuerdo nuclear.
“La escalada de tensión en la región se dispararía si se pretende modificar algún término del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)”, ha advertido Ulianov.
Asimismo, ha manifestado que si EE.UU. insiste en sus posiciones contrarias al acuerdo nuclear firmado con Irán, será un mal ejemplo para unas hipotéticas futuras negociaciones con Corea del Norte sobre su programa nuclear.
La escalada de tensión en la región se dispararía si se pretende modificar algún término del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)”, advierte el director del Departamento de No Proliferación y Control de Armas de la Cancillería rusa, Mijail Ulianov.
El diplomático ruso, en una rueda de prensa celebrada este mismo martes y citado por la agencia local Sputnik, prevé que las pretensiones de EE.UU., de llegar a buen puerto, agravarán las tensiones regionales, y por ello este posible escenario es inadmisible para Rusia.
Dicho esto, el funcionario confirma que, desde el punto de vista ruso, no es factible una renegociación del pacto nuclear y Estados Unidos debe respetar lo acordado.
Por otra parte, Ulianov ha defendido la última prueba exitosa realizada por Teherán el viernes de un misil Jorramshahr: misil que cuenta con una autonomía de hasta 2000 kilómetros.
“En el acuerdo nuclear no se prohíbe a Irán probar misiles”, precisa el ruso. La “prohibición anterior, expresada en las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), fue reemplazada por una llamada a Irán a que se abstenga de lanzar misiles balísticos capaces de transportar armas de destrucción masiva”, pero nada dice sobre los misiles convencionales.
El pasado martes, el presidente de Estados Unidos, en su discurso ante la 72 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), celebrada en Nueva York (EE.UU.), calificó el pacto nuclear de una “vergüenza” para los estadounidenses y amenazó con romperlo.
krd/hnb/nii/