En declaraciones formuladas en una conferencia de prensa este viernes en Nueva York (EE.UU.), Lavrov ha rechazado las amenazas de Washington de salir del acuerdo nuclear, conocido internacionalmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA) alcanzado por Irán y el grupo 5+1 (EE.UU., El Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) y las demandas estadounidenses para revisar este pacto para incluir el tema del programa de misiles del país persa.
“Hay que salvar este programa (…) Confundir manzanas y naranjas probablemente no es muy correcto, sobre todo en un asunto tan complicado como un acuerdo sobre el programa nuclear iraní”, ha dicho el ministro de Exteriores del país euroasiático.
Lavrov, de este modo, ha hecho alusión al discurso del martes del presidente estadounidense, Donald Trump, ante el 72º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde calificó de “vergüenza” para su país el JCPOA.
Hay que salvar este programa (…) Confundir manzanas y naranjas probablemente no es muy correcto, sobre todo en un asunto tan complicado como un acuerdo sobre el programa nuclear iraní”, dice el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
En cuanto a la crisis coreana, ha reiterado el rechazo de Rusia tanto a las pruebas nucleares y de misiles de Corea del Norte, como a la “retórica belicista de EE.UU.” contra Pyongyang, y ha llamado a ambas partes a celebrar diálogos y evitar un conflicto armado.
“Tenemos que calmar a las cabezas calientes y hacerles entender que necesitamos pausas, necesitamos contactos”, ha indicado.
Ante una pregunta sobre las sanciones de EE.UU. contra Cuba y Venezuela y sobre el reciente discurso polémico de Trump contra esos países latinoamericanos, Lavrov ha enfatizado en recurrir a la vía política, es decir sentarse a la mesa de diálogos. “Ahora todo el mundo ha entendido que la situación debe traducirse en una corriente de diálogo político”, insiste.
La mayor parte de las preguntas en la rueda de prensa versaban sobre las relaciones entre Moscú y Washington. En concreto sobre las acusaciones contra Rusia de haber injerido en las elecciones de EE.UU., el canciller ruso ha recordado que hasta el momento “nadie ha presentado ninguna evidencia” de ese presunto hecho.
tqi/ktg/myd/rba