• Rusia: Ejercicios EEUU-Corea del Sur no ayudan a reducir tensión
Publicada: jueves, 24 de agosto de 2017 14:56
Actualizada: jueves, 24 de agosto de 2017 19:57

El Gobierno ruso advierte a EE.UU. y Corea del Sur que sus maniobras navales conjuntas no propician la distensión en la región.

“Las maniobras navales conjuntas que realizan Estados Unidos y Corea del Sur no favorecen una reducción de la tensión en la península coreana”, ha declarado este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, en un informe semanal.

Alude así a las maniobras entre Washington y Seúl, que movilizaron el lunes casi 70.000 soldados para sus ejercicios Ulchi Freedom Guardian que Corea del Norte cataloga como el ensayo de un conflicto armado.

Moscú, según señala la portavoz, desea que Corea del Norte siga “mostrando contención y no reaccione militarmente a esos ejercicios”, aunque llama a la moderación a todas las partes al instar a Estados Unidos y a las dos Coreas a rebajar la actividad bélica en la región.

Las maniobras navales conjuntas que realizan Estados Unidos y Corea del Sur no favorecen una reducción de la tensión en la península coreana”, indica la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

 

Asimismo, la portavoz considera que se debe reanudar el proceso de negociaciones, aunque antes se precisa una “disminución de la actividad militar”. En este sentido destaca que Moscú saludaría un diálogo directo entre Estados Unidos y Corea del Norte.

En otra parte de sus declaraciones, Zajárova ha denunciado la última ronda de sanciones aplicadas esta semana por Washington relacionadas con Pyongyang que han afectado a entidades y ciudadanos rusos y chinos y las ha tachado de ilegales.

“Creemos que las sanciones unilaterales están absolutamente fuera del marco legal”, ha puntualizado, a la vez que ha expresado que Moscú cree que las últimas restricciones “causan aún más daño a la ya tensa situación que ahora estamos presenciando en la región”.

La tensión en la península coreana llegó a su punto máximo a mediados de este mes por la retórica empleada por parte de Washington y Pyongyang. El Gobierno norcoreano prometió atacar con misiles balísticos las bases estadounidenses en la isla de Guam, en el Océano Pacífico y el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que su país respondería con contundencia.

La advertencia norcoreana vino después de que Trump amenazara a Pyongyang con “un fuego y una furia que el mundo jamás ha visto”, si el país asiático sigue realizando pruebas misilísticas y nucleares.

snr/ktg/ask/tas