“Esto tiene como objetivo encender una guerra nuclear en la península coreana a cualquier costo”, manifiesta este lunes la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA.
Dichos ejercicios, denominados “Ulchi Freedom Guardian” —que se han iniciado este mismo lunes, pese a las advertencias previas de Pyongyang—, conducen la situación de la península coreana a “una fase crítica”, añade la fuente.
Tal y como explica KCNA, dichas maniobras, que cubren en gran medida simulaciones por ordenador, complican la situación debido al “barullo de guerra de maníacos belicosos dirigido a Corea del Norte”.
Seúl y Washington han puesto en marcha en el territorio surcoreano los referidos ejercicios anuales, que incluyen la mayor simulación computarizada del mundo y que suponen el despliegue de decenas de miles de efectivos, aun cuando Corea del Norte alertó el domingo que de este modo los surcoreanos y estadounidenses echan más “gasolina al fuego”.
Esto (ejercicios militares conjuntos de Estados Unidos y Corea del Sur) tiene como objetivo encender una guerra nuclear en la península coreana a cualquier costo”, ha manifestado la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA.
Sin embargo, el presidente surcoreano, Moon Jae-In, ha afirmado este mismo lunes que las maniobras conjuntas son puramente “defensivas” y no buscan aumentar la tensión en la península coreana.
“Corea del Norte no debe exagerar nuestros esfuerzos para mantener la paz ni debe participar en provocaciones que podrían empeorar la situación, utilizando (Ulchi Freedom Guardian) como una excusa”, ha indicado en declaraciones a los ministros de su Gabinete.
La Casa Blanca y sus aliados denuncian los ensayos misilísticos y nucleares de Pyongyang, mientras que el Gobierno norcoreano asegura que tiene derecho a seguir adelante con estas pruebas ante las “provocativas” maniobras militares conjuntas entre Washington y Seúl.
ftn/ctl/snr/rba