• Un avión OC-135B de la Fuerza Aérea estadounidense.
Publicada: lunes, 21 de agosto de 2017 7:42
Actualizada: lunes, 21 de agosto de 2017 18:00

EE.UU. y el Reino Unido llevarán a cabo un vuelo de vigilancia sobre Rusia y Bielorrusia en el marco del Tratado de Cielos Abiertos.

“Una misión conjunta de EE.UU. y el Reino Unido realizará entre el 21 y el 26 de agosto un vuelo de observación sobre el territorio de Rusia y Bielorrusia a bordo de un avión estadounidense OC-135B”, ha comunicado este lunes el jefe del Centro ruso para la Reducción de la Amenaza Nuclear, Serguéi Rizhkov, citado por la cadena local Zvezda.

La aeronave, sin capacidad de portar armas, está equipada con sistemas de vigilancia para recopilar información y datos de los lugares específicos en ambos países.

El vuelo de vigilancia del avión estadounidense se efectúa en momentos que Rusia y Occidente, encabezado por EE.UU., viven relaciones muy tensas, empeoradas desde el comienzo de la crisis de Ucrania en 2014 que derivó en la posterior anexión de Crimea a Rusia mediante un referéndum.

Una misión conjunta de EE.UU. y el Reino Unido realizará entre el 21 y el 26 de agosto un vuelo de observación sobre el territorio de Rusia y Bielorrusia a bordo de un avión estadounidense OC-135B”, ha comunicado el jefe del Centro ruso para la Reducción de la Amenaza Nuclear, Serguéi Rizhkov.

 

Junto con inspectores militares estadounidenses y británicos, viajarán especialistas rusos para supervisar el uso de equipos de vigilancia y el estricto cumplimiento de los requisitos de la misión, ha explicado Rizhkov.

Ha agregado que el avión estadounidense volará en rutas determinadas durante toda la misión.

Firmado en 1992 en Helsinki (Finlndia), el Tratado de Cielos Abiertos autoriza a los observadores militares a obtener imágenes de movimientos de tropas y buques en un vasto territorio desde la ciudad canadiense de Vancouver hasta el puerto de Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.

Un total de 34 naciones se han unido al tratado para garantizar la transparencia de las actividades militares y de los controles de armas y otros acuerdos. Rusia rubricó el acuerdo en mayo de 2001.

Cabe mencionar que Rusia denuncia con frecuencia el vuelo de aviones espía de EE.UU. y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cerca de sus fronteras, donde ve además, un aumento sin precedentes de la presencia militar occidental.

ftm/ktg/bhr/mkh