La parada ha tenido lugar este domingo, el mismo día en el que la Marina de Guerra rusa ha celebrado enormes desfiles en aguas nacionales del país euroasiático en conmemoración del Día de la Armada. Señalar que se trata de la primera vez que el puerto de Tartus (oeste de Siria), única base naval de Rusia en aguas del mar Mediterráneo, acoge actos de esta índole por parte del Ejército ruso.
Este año en curso Moscú ha aprovechado tal señalada fecha para mostrar también su poderío a los grupos terroristas, contra los que lucha en Siria desde 2015, tras recibir una solicitud oficial del presidente sirio, Bashar al-Asad, en este sentido, una misión en la que Rusia ha cosechado grandes éxitos atacando desde tierra y aire posiciones de las bandas takfiríes presentes en el país árabe.
El submarino diésel-eléctrico Krasnodar, que es usado activamente en las operaciones de la Armada rusa en apoyo a las fuerzas gubernamentales sirias en la lucha contra las agrupaciones terroristas, como el EllL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra (también conocido como el Frente Fath Al-Sham), encabezó el desfile.
En la actualidad, la flota militar (rusa) no solo cumple con sus objetivos tradicionales, sino que también realiza un importante aporte a la lucha contra el terrorismo y la piratería”, ha destacado el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Según informan medios rusos, durante la parada, la tripulación del submarino Krasnodar ha lanzado ataques contra posiciones terroristas en los que ha empleado misiles de crucero tipo Kalibr.
La novísima fragata portamisiles rusa Almirante Essen y otros cinco navíos rusos, entre los que se encontraban un buque patrullero, un dragaminas y un barco de rescate, tomaron parte, asimismo, en el desfile, que terminó con el vuelo, a baja altura, de varios bombarderos rusos.
Durante el acto de celebración del Día de la Armada de Rusia en San Petersburgo, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha hecho alusión a la campaña contra el terrorismo de su país en Siria destacando el hecho de que: “en la actualidad, la flota militar (rusa) no solo cumple con sus objetivos tradicionales, sino que también realiza un importante aporte a la lucha contra el terrorismo y la piratería”.
Rusia y Siria firmaron en enero pasado un acuerdo sobre la ampliación del área de mantenimiento de naves de la Armada rusa en el puerto de Tartus y sobre la entrada de buques militares rusos en el este del mar Mediterráneo y aguas interiores. De acuerdo con el convenio, Rusia podrá utilizar la base naval durante los próximos 49 años y albergar a la vez hasta 11 buques, incluidos los de propulsión atómica.
mnz/anz/alg/rba