• Buques de guerra de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) participan en una maniobra en el mar Negro, 16 de marzo de 2015.
Publicada: jueves, 9 de febrero de 2017 16:39
Actualizada: jueves, 9 de febrero de 2017 22:22

La OTAN inventa amenazas que ni siquiera existen, para así aumentar su presencia en el mar Negro, ha denunciado este jueves la Cancillería de Rusia.

"Lo que respecta a la actividad de la OTAN, pues nuestros socios occidentales prefieren ocuparse de amenazas virtuales que ni siquiera existen (…) Todo el mundo sabe dónde se desarrollan ahora los principales acontecimientos dramáticos, en particular, la lucha contra el terrorismo internacional, e inventar amenazas inexistentes no tiene ningún sentido", ha afirmado en rueda de prensa la portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, María Zajárova.

Tras la anexión de Crimea a la Federación Rusa y la crisis de Ucrania en 2014, las fuerzas de EE.UU. y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) pretextando dicha crisis han aumentado su presencia en Europa del Este y cerca de las fronteras rusas, un hecho que el Kremlin califica de peligrosa y asegura reaccionar en su contra.

Lo que respecta a la actividad de la OTAN, pues nuestros socios occidentales prefieren ocuparse de amenazas virtuales que ni siquiera existen (…) Todo el mundo sabe dónde se desarrollan ahora los principales acontecimientos dramáticos, en particular, la lucha contra el terrorismo internacional, e inventar amenazas inexistentes no tiene ningún sentido", ha afirmado en rueda de prensa la portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, María Zajárova.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró la semana pasada que los ministros de Defensa de los 27 países miembros aprobarán en su reunión de Bruselas, capital belga, el 15 y 16 de febrero un conjunto de medidas para reforzar su presencia militar en la región del mar Negro.

 

El 1 de febrero siete países de la Alianza más Ucrania empezaron las maniobras Sea Shield 2017, en la parte oriental del mar Negro, abarcando una superficie de 80 kilómetros cuadrados. En las maniobras participan decenas de buques y aviones, así como unos 2800 militares de Rumanía, Bulgaria, Grecia, Turquía, EE.UU., Canadá, España y Ucrania. 

Este jueves, cabe añadir, la misión ucraniana ante la OTAN, ha anunciado que la Alianza Atlántica, "aumentará su presión política sobre Rusia", ya que, responsabiliza a Moscú por la escalada de tensión en Donbás al este de Ucrania.

EE.UU. desplegó el miércoles nuevos tanques y vehículos blindados en el estado báltico de Letonia, luego de que a principios de esta semana enviara otro equipo militar, incluidos cuatro tanques modelo M1 Abrams y 15 vehículos de combate de infantería Bradley, al norte de Estonia, otro país báltico, como parte de sus intentos por contrarrestar la supuesta "amenaza" rusa.

aaf/rha/fdd/hnb