• El secretario británico de Asuntos Exteriores, Boris Johnson (izda.), escucha un discurso de su homólogo estadounidense, John Kerry, en Medford (estado nororiental de Massachusetts), 24 de septiembre de 2016.
Publicada: domingo, 25 de septiembre de 2016 18:41
Actualizada: lunes, 26 de septiembre de 2016 19:58

La portavocía de la Cancillería rusa sugiere al controvertido secretario británico de Exteriores que aplique más bien sus declaraciones al propio Reino Unido.

“Todo es correcto, salvo dos palabras: la palabra ‘Rusia’ debería sustituirse por ‘Reino Unido’ y ‘Siria’ por ‘Irak’”, ha ironizado hoy domingo, a través de redes sociales, la portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, María Zajárova.

Poco antes, el exalcalde de Londres había acusado a Rusia, en una entrevista en la estatal BBC, de “estar prolongando esta guerra, de hacerla mucho más horrible” e incluso de cometer “crímenes de guerra” en Siria.

Todo es correcto, salvo dos palabras: la palabra ‘Rusia’ debería sustituirse por ‘Reino Unido’ y ‘Siria’ por ‘Irak’”, ha apuntado la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

El secretario de Exteriores británico, Boris Johnson, insistió en atribuir a Rusia el ataque a un convoy humanitario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Alepo, donde el Ejército sirio trata de recuperar los barrios orientales ocupados por grupos armados y bandas terroristas apoyados por potencias occidentales y sus aliados en la región.

El bombardeo del convoy se produjo el lunes, dos días después de que EE.UU. bombardeara a tropas sirias que luchaban contra la banda terrorista EIIL (Daesh, en árabe), dejando herida de muerte la tregua acordada una semana antes entre Moscú y Washington. Según el acuerdo, los norteamericanos debían colaborar con los rusos en atacar a Daesh y, además, EE.UU. debía por fin dejar negro sobre blanco a qué grupos considera oposición legítima al Gobierno sirio, y a cuáles terroristas.

Johnson dijo a BBC que el centro de la atención debería ponerse en si Rusia “atacó” el convoy adrede o no, pese a que la autoría del ataque no ha sido en absoluto esclarecida, y evitando toda mención al efecto del ataque estadounidense sobre la tregua, así como a sus motivos.

 

A todo esto, el secretario británico de Exteriores ha llamado la atención de la propia prensa del Reino Unido por su propensión a ofender a países de todo el mundo con declaraciones intempestivas, que ha prodigado al menos sobre 41 naciones.

mla/ktg/hnb