El embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vitali Churkin, denunció el viernes que EE.UU. se ha negado a revelar lo acordado previamente con Rusia sobre Siria y por ello se ha cancelado la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) convocada para esta jornada.
El encuentro fue cancelado "debido a que EE.UU. no está dispuesto a presentar los documentos ni tampoco describirlos detalladamente a los miembros del Consejo de Seguridad", criticó Churkin.
No creo que obtengamos una resolución del Consejo de Seguridad en apoyo a estos documentos porque consideramos que no podemos pedir a sus miembros respaldar algo cuyo contenido no conocen", aseveró el embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vitali Churkin.
En este sentido, tildó de "extraña" la postura de EE.UU. de no permitir avanzar en la resolución a partir de lo ya logrado y explicó que por la negativa de Washington a hacer públicos los detalles de los documentos, es poco probable que el CSNU adopte una nueva resolución sobre Siria.
"No creo que obtengamos una resolución del Consejo de Seguridad en apoyo a estos documentos porque consideramos que no podemos pedir a sus miembros respaldar algo cuyo contenido no conocen", aseveró el diplomático ruso.
El pasado 9 de septiembre, EE.UU. y Rusia alcanzaron en la ciudad suiza de Ginebra un acuerdo sobre la crisis en Siria. En el marco de tal consenso, desde 12 de septiembre entró en vigor en el país árabe un alto el fuego de siete días. El plan incluye cinco documentos legales para restablecer el diálogo político en Siria. Moscú demandó desde el principio que todos estos documentos se hagan públicos.
Además, el jueves, Rusia acusó a EE.UU. de incumplir sus compromisos con respecto al cese de hostilidades en Siria, criticando el silencio de Washington ante el aumento de los bombardeos ‘rebeldes’ contra zonas residenciales del país árabe.
Desde el inicio de la crisis siria en marzo de 2011 y el aumento de las actividades de los grupos terroristas en Siria, dicho país ha sido en innumerables ocasiones escenario de atentados y ataques mortales. El conflicto armado sirio ha dejado más de 301.000 muertos, según el último balance ofrecido el martes por el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
tmv/ctl/rba
