• Un caza ruso Sujoi Su-35.
Publicada: viernes, 22 de julio de 2016 9:19

El caza ruso Sujoi Su-35 destrozaría al estadounidense F-35 Lightning II en combate a corta distancia, afirma un experto en aviación.

"Si el caza furtivo F-35 ingresa en combate contra un Su-35 en distancia corta, el primero tendrá un gran problema", se puede leer en el análisis redactado por el experto de aviación Sebastien Roblin publicado en la revista estadounidense The National Interest.

Si el caza furtivo F-35 ingresa en combate contra un Su-35 en distancia corta, el primero tendrá un gran problema", se puede leer en el análisis redactado por el experto de aviación Sebastien Roblin.

Según el autor del artículo, la mencionada aeronave de guerra rusa podría con facilidad vencer a un F-35 en combate a corta distancia dado que este último, además de ser más lento, no tiene la misma maniobrabilidad que el caza Su-35.

El Su-35 es capaz de volar a 2.25 mach, es decir, cerca de 2500 kilómetros por hora, mientras que la velocidad máxima del F-35 es de 1900 kilómetros por hora y del F-22 Raptor solo alcanza 2400 kilómetros por hora.

Roblin alega que el Su-35 podría considerarse el mejor avión de combate aéreo de toda la historia dadas sus características singulares como capacidad de vencer a aeronaves tecnológicamente más avanzadas y más caras, además de su gran maniobrabilidad que le permite ser más eficaz en sus ataques y esquivar misiles enemigos con relativa facilidad.

Un cazabombardero F-35B Lightning II despliega desde un portaaviones estadounidense.

 

Otra de sus características que le dan la ventaja frente a otros cazas es el complejo de contramedida electrónica L175M que confunde al radar enemigo y dirige sus misiles hacia un objetivo falso, salvando así al Su-35.

En actualidad las Fuerzas Aeroespaciales rusas tienen 48 cazas Su-35 pero planean duplicar este número en los próximos cinco años.

En estos momentos el Su-35 sirve de escolta de los bombarderos rusos contra los grupos terroristas en Siria.

hgn/ncl/nal