"Sin duda, el trabajo para mejorar los medios para contrarrestar la defensa antimisiles por nuestros misiles balísticos intercontinentales está en curso", ha asegurado este martes el comandante de las Fuerzas de Misiles Estratégicos de Rusia, el coronel general Serguei Karakaev.
El coronel ruso ha precisado que este trabajo se ha realizado a causa del continuo despliegue de elementos del escudo antimisiles de Estados Unidos en Europa, algo que, a día de hoy, según él, no afecta de manera crítica la capacidad de las fuerzas nucleares de Rusia.
Sin duda, el trabajo para mejorar los medios para contrarrestar la defensa antimisiles por nuestros misiles balísticos intercontinentales está en curso", ha declarado el comandante de las Fuerzas de Misiles Estratégicos de Rusia, el coronel general Serguei Karakaev.
"Esto se debe a que EE.UU. no se detiene ahí, sino que sigue mejorando su sistema de defensa antimisiles, por ejemplo instalando componentes de este sistema en Europa. Por lo tanto, durante el desarrollo de nuevos sistemas de misiles prestamos atención especial a cómo superar la defensa antimisiles" estadounidense, ha apostillado.
El comandante ruso ha remarcado, además, que los nuevos sistemas de misiles estratégicos rusos han mejorado la capacidad para hacer frente a la defensa antimisiles global actual y del futuro.
‘Nuevo misil de #Rusia podría hacer desaparecer a #Texas o #Francia’ https://t.co/xWTy4LXEc1 pic.twitter.com/xz1bhSjLVp
— HispanTV (@Hispantv) May 10, 2016
Esto es posible, ha señalado, gracias a la reducción de la parte de aceleración del misil balístico intercontinental, a los nuevos tipos de ojivas con trayectorias de vuelo difíciles de predecir y a los nuevos medios para superar la defensa antimisiles.
Asimismo, ha predicho que los misiles balísticos intercontinentales (ICBM) pesados Voyevoda y el avanzado Sarmat serán cuatro veces más eficaces en combate que sus análogos ligeros, como el Topol-M y el Yars, en el año 2021.
A principios de este mes de mayo, informes indicaron que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) había puesto en servicio su sistema de misiles desplegado en Rumanía, un movimiento que ha sido fuertemente criticado por Rusia durante toda la fase de desarrollo, ya que hace que la Alianza pueda usar sus misiles en caso de una posible confrontación militar con Rusia.
Pese a que la OTAN ha negado que este sistema haya sido instalado para neutralizar cualquier ataque ruso, en varias ocasiones, oficiales de la Alianza Atlántica y de Estados Unidos han confirmado abiertamente que este despliegue tiene como objetivo contrarrestar el poderío misilístico y nuclear de Rusia.
snr/anz/rba