• El canciller libanés, Yebran Basil.
Publicada: sábado, 17 de octubre de 2015 18:44

El canciller libanés, Yebran Basil, afirma que el reciente acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1 demuestra que el diálogo es la única solución para las crisis regionales.

Durante su intervención en la reunión preliminar de la Conferencia de Seguridad de Múnich, celebrada en Teherán, capital persa, el jefe de la Diplomacia libanesa ha instado este sábado a todos los Estados de la región a valerse del ejemplo de Irán para restaurar la paz en el Oriente Medio.

“No es extraño que Israel se esforzara al máximo para descarrilar los diálogos nucleares, ya que solo dicho régimen se opone a la creación de una región (Oriente Medio) libre de armas nucleares”, ha dicho el canciller libanés, Yebran Basil.

“No es extraño que Israel se esforzara al máximo para descarrilar los diálogos nucleares, ya que solo dicho régimen se opone a la creación de una región (Oriente Medio) libre de armas nucleares”, agrega.

También ha arremetido contra Israel por amenazar a otros países de la zona y violar sus derechos, solo para asegurar su existencia.

De acuerdo con Basil, para solventar las crisis del Oriente Medio se requiere de una respuesta internacional, con base en el derecho y normas internacionales; por ejemplo, la protección de la integridad territorial de los países.

“Grupos terroristas atemorizan fácilmente a la gente y destruyen el patrimonio cultural, por ello hay que adoptar medidas inmediatas a nivel internacional para erradicarlos”, ha precisado.

En la reunión preliminar de la Conferencia de Seguridad de Múnich celebrada en Teherán participan los ministros de Exteriores de Alemania, El Líbano, Omán, Irak, Afganistán, el premier de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, Masud Barzani, la subsecretaria general para Asuntos Políticos de la Unión Europea (UE), Helga Schmid, y el enviado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Ramzy Ezzeldin Ramzy, entre otros.

Participantes en la reunión preliminar de la Conferencia de Seguridad de Múnich, celebrada en Teherán, capital persa. 17 de octubre de 2015

 

La reunión, organizada por Irán y Alemania, se centrará en la crisis siria, el papel regional e internacional de Irán tras el acuerdo nuclear alcanzado con el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania) y la estructura de seguridad regional, entre otros temas.

Irán y el G5+1 terminaron el pasado 14 de julio los diálogos sobre el programa de energía nuclear iraní y alcanzaron un pacto que se conoce también como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

Las partes implicadas en las conversaciones han confiado en que el fin de los diálogos beneficie a toda la región, en particular a la resolución de las crisis que atraviesa la zona.

ftm/nii/