• El presidente del Comité de Política Exterior y Seguridad Nacional del Parlamento iraní. Alaedin Bruyerdi (dcha), y el vicecanciller búlgaro, Valentin Poriazov. 13 de septiembre de 2015, Teherán (capital iraní)
Publicada: domingo, 13 de septiembre de 2015 22:53

El alto parlamentario iraní Alaedin Bruyerdi ha denunciado la política estadounidense y occidental de dividir a terroristas en malos y buenos.

“El lenguaje de los terroristas es violación, y la naturaleza de todos los grupos terroristas es matar a gente inocente”, ha declarado Bruyerdi quien ejerce como presidente del Comité de Política Exterior y Seguridad Nacional de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles).

El lenguaje de los terroristas es violación, y la naturaleza de todos los grupos terroristas es matar a gente inocente”, declara el  presidente del Comité de Política Exterior y Seguridad Nacional del Parlamento iraní, Alaedin Bruyerdi.

En la reunión de este domingo con el vicecanciller búlgaro, Valentin Poriazov, en Teherán (capital iraní), Bruyerdi ha reprochado también el apoyo financiero y armamentístico de EE.UU. y sus aliados europeos y regionales a los grupos terroristas, a los que dividen en malos y buenos.

“Continuar la ayuda armamentística y el entrenamiento a terroristas ha provocado el crecimiento de grupos terroristas”, ha añadido el parlamentario persa tras señalar que la llamada coalición contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), liderada por EE.UU., no es más que una pantomima teatral.

De otro lado, Boruyerdi ha apuntado los lazos irano-búlgaros que cuentan con gran capacidad en el terreno político y económico para extenderse, así como en las relaciones interparlamentarias en el marco del interés de ambos pueblos y la estabilidad regional.

La reunión entre el alto parlamentario iraní, Alaedin Bruyerdi, y el el vicecanciller búlgaro, Valentin Poriazov. 13 de septiembre de 2015, Teherán (capital iraní).

 

Por su parte, el vicecanciller de Bulgaria ha indicado el destacado papel de Irán en las ecuaciones regionales y mundiales y el rol positivo que puede desempeñar para hacer frente a los desafíos de la zona.

Además ha subrayado la amenaza de la extensión de grupos terroristas como EIIL en el Oriente Medio y África que puede poner bajo peligro la seguridad de todos los países del mundo.

Por fin Valentin Poriazov ha abogado por el desarrollo de las interacciones políticas y parlamentarias entre su país y la República Islámica de Irán con el fin de extender sus lazos económicos e industriales.

EE.UU. inició el pasado 8 de agosto de 2014 el bombardeo de distintas regiones de Irak, so pretexto de combatir a Daesh, y amplió el 23 de septiembre del mismo año su campaña a Siria, en el marco de una coalición en la que participan varios de sus aliados.

Las ofensivas de Estados Unidos y sus aliadosmuy criticada por varios poderes mundiales, solo en Siria han acabado con la vida de más de 200 civiles.

nas/rh/hnb