• El presidente iraní, Ebrahim Raisi, habla en la 27.ª Gran Conferencia sobre el Día Nacional de la Industria y la Minería, Teherán, 1 de julio de 2023. (Foto: President.ir)
Publicada: sábado, 1 de julio de 2023 15:42

El presidente iraní elogia los notables logros de Irán en los campos industriales, asegurando que el país se mueve hacia el crecimiento económico y el progreso.

“El crecimiento económico del país en el segundo semestre de 1400 y finales del año pasado, así como el año en curso, muestran que el país ha iniciado un buen paso hacia el crecimiento económico y productivo”, ha asegurado Seyed Ebrahim Raisi en la 27.ª Gran Conferencia sobre el Día Nacional de la Industria y la Minería en Teherán, la capital, este sábado en presencia de artesanos, mineros, sindicatos y comerciantes.

El presidente Raisi indicó que el comercio del país batió un récord en los últimos 40 años, y a pesar de las amenazas y sanciones, Irán logró comerciar 53 mil millones de dólares, en alusión a la cifra de exportaciones no petroleras del país el año pasado que se considera un nuevo récord en la historia de Irán.

Además, señaló “un crecimiento considerable” que el país tuvo en el campo de la producción, inversión y generación de empleo, durante el último año del calendario persa.

Asimismo, enfatizó que este crecimiento se basa en la tecnología y el conocimiento. “Creemos que la universidad, la industria y la minería deben unirse y esto puede agregar valor al trabajo. Este nexo extenso es necesario y conducirá al crecimiento de la producción y el crecimiento económico”, recalcó.

 

Raisi subrayó que la producción es el punto fuerte del país y no debe ser socavada. “Así como los misiles son un punto fuerte y una fuente de poder, la producción también es una fortaleza y una fuente de poder”, reiteró.

El mandatario persa afirmó que la producción basada en el conocimiento crea fuerza en el país y agregó: “Los jefes de los países, las autoridades mundiales y los centros de toma de decisiones ven el poder de la República Islámica como un país que ha hecho crecer la producción desde adentro”.

Raisi también argumentó que la evolución de las industrias es una necesidad inevitable, y señaló que las fortalezas del país deben consolidarse y disminuir sus debilidades.

Respecto al comercio, Raisi aseveró que el país ya está conectado a las infraestructuras asiáticas a través de su membresía en la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y consideró América Latina, África, Asia y algunos países europeos como un buen mercado para Irán.

“Por supuesto, es posible que algunos países europeos no quieran cooperar, pero seguiremos el trabajo con el resto. El mundo no se limita solo a cuatro países y estamos listos para cooperar con todos los países y nos levantamos y resistimos contra los países que pretenden ser hostiles con nosotros”, afirmó.

tmv/hnb