La Cancillería iraní ha aseverado este miércoles que los cancilleres del Grupo de los Siete han formulado el martes las acusaciones “sin fundamento” durante su reunión en Japón contra Teherán, mientras “la República Islámica de Irán siempre ha enfatizado que las armas nucleares, además de la prohibición religiosa, nunca han tenido un lugar en la estrategia y doctrina de defensa y seguridad de Irán”.
“Es lamentable que los países miembros del Grupo de los Siete, en lugar de responsabilizar a Estados Unidos por la clara violación de la ley con su retirada injustificada y unilateral del JCPOA [acuerdo nuclear de 2015], la violación de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad y la imposición de las sanciones inhumanas a la nación iraní —que debido a sus efectos irreparables sobre los derechos fundamentales de la nación iraní se consideran como un crimen contra la humanidad— han lanzado acusaciones sin fundamento contra el programa nuclear completamente pacífico de Irán”, ha manifestado en un comunicado.
La nota asevera que la República Islámica está determinada en continuar su cooperación e interacciones técnicas y constructivas con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) en el marco del Tratado sobre la No Proliferación (TNP) nuclear y el acuerdo de salvaguardias.
El texto también repudia las acusaciones de estos países de que Irán realiza “actividades desestabilizadoras” en la región.
“Nos gustaría recordar a los ministros de Relaciones Exteriores del G7 que la navegación segura en el Golfo Pérsico y la importante vía fluvial del estrecho de Ormuz en las últimas décadas es por el enfoque responsable adoptado por la República Islámica”, ha dicho para luego agregar que acusar a Irán es solo un movimiento irresponsable “para justificar la presencia militar perturbadora y desestabilizadora de Estados Unidos en la región”.
Irán enfatiza respetar la integridad territorial de Ucrania
En cuanto a las acusaciones de armar a Rusia con drones en la guerra de Ucrania, la Cancillería persa ha reiterado que Teherán rechaza categóricamente esas acusaciones infundadas y pide a los países occidentales que dejen de avivar las llamas de la guerra de Ucrania y, en cambio, opten por el diálogo y la diplomacia para poner fin a esta crisis.
“Desde el comienzo de la crisis en Ucrania, la República Islámica de Irán ha anunciado que no considera que la guerra sea la solución a ninguna crisis, incluida la crisis en Ucrania, y recordamos la necesidad de un alto el fuego inmediato y de resolver las diferencias por las negociaciones políticas, y hacemos hincapié en el respeto a la integridad territorial de Ucrania”, remarca.
Además, la Cancillería iraní ha cargado contra “la posición selectiva y politizada” del Occidente en materia de derechos humanos, subrayando que EE.UU. y sus aliados no tienen la autoridad moral y legal para hablar de los derechos humanos de la nación iraní, denunciando que estos países imponen sanciones ilegales con el objetivo de promover sus intereses políticos en los países independientes sin considerar los efectos de estas medidas que privan a las personas de sus derechos fundamentales.
tmv/ftn