• Irán: La paz regional, un punto clave del acuerdo con Arabia Saudí
Publicada: domingo, 19 de marzo de 2023 14:23
Actualizada: domingo, 19 de marzo de 2023 19:05

El canciller de Irán afirma que preservar la paz en la región forma parte del acuerdo de recuperación de las relaciones bilaterales alcanzado con Arabia Saudí.

En declaraciones ofrecidas este domingo en una rueda de prensa, el máximo diplomático iraní, Hosein Amir Abdolahian, ha confirmado que los puntos acordados entre el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, y su homólogo saudí, Musaed bin Muhamad al-Aiban, son los mencionados en el comunicado final de la cita en Pekín (capital de China).

Entonces, ha precisado que Irán considera la cuestión de Yemen como un asunto interno del pueblo de ese país, no obstante, ha aseverado, “la paz de la región constituye uno de los asuntos acordados entre Teherán y Riad”.

Ha mencionado algunos detalles de cómo se alcanzó el acuerdo para el retorno de las relaciones bilaterales. Durante los últimos diez días, las dos partes habían intercambiado mensajes a través de Suiza, y el último fue la declaración de la disposición de Irán para celebrar la reunión a nivel de ministros de Asuntos Exteriores de los dos Estados, para lo cual propuso tres lugares, ha indicado.

El canciller iraní también ha dicho que, en un futuro cercano, se reunirá con homólogo saudí para allanar el camino de la reapertura de las embajadas de los dos países, tal como se establece en el acuerdo de Pekín.

 

Amir Abdolahian ha señalado que, durante el reciente viaje del presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, a China, el mandatario del gigante asiático, Xi Jinping, planteó una iniciativa que fue acogida tanto por Teherán como por Riad.

La República Islámica de Irán y el Reino de Arabia Saudí firmaron el pasado 10 de marzo en Pekín el histórico acuerdo para sacar de un punto muerto estos nexos, rotos desde hacía siete años, tras cinco rondas de negociaciones en Irak.

Egipto se alista a subir al barco de normalizaciones con Irán

Amir Abdolahian ha adelantado que, en el marco de la doctrina de la política exterior equilibrada, el Gobierno iraní ha conseguido muchos logros en el último año, al poner en acción su política de mirar a Asia y dar prioridad a los países vecinos.

En este contexto, ha informado que, al margen de la 34.ª Conferencia de la Unión Interparlamentaria Árabe en Irak, tuvo dos encuentros breves con el presidente de Egipto, Abdel Fatah al-Sisi.

Ha añadido que, a través de la oficina protectora de los intereses de Irán en El Cairo (capital de Egipto), autoridades de ambos países intercambiaron información y sostuvieron conversaciones sobre cómo mejorar las relaciones políticas entre Teherán y El Cairo.

Siempre hemos considerado a Egipto un país importante en el mundo árabe y damos la bienvenida a cualquier desarrollo y progreso en las relaciones entre Teherán y El Cairo”, ha precisado Amir Abdolahian.

En este contexto, el semanario israelí Makor Rishon reveló el gran recelo que se siente entre los israelíes por la plena normalidad de las relaciones entre Egipto e Irán en un futuro cercano.

Informe: Samaneh Kachui, Teherán

msm/ncl/ftn