• Sede de la Cancillería iraní en Teherán
Publicada: domingo, 26 de febrero de 2023 22:33

La Cancillería de Irán reitera su apoyo al resolver el conflicto en Ucrania por vías diplomáticas, y saluda el plan de China para llegar la paz en el Este de Europa.

Mediante un comunicado emitido este domingo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha declarado que el país persa rechaza la guerra, así como las sanciones unilaterales y prefiere absolutamente el diálogo y la diplomacia para resolver las disputas interestatales.

Conforme a la nota, ha llegado el momento de que se active una “verdadera diplomacia” para acabar con el conflicto y todas las acciones unilaterales en lugar de publicitar propagandas y alimentar la guerra, así como acusar a los demás sin fundamento e insistir en medidas unilaterales. “En este sentido, la República Islámica de Irán apoya la posición de China sobre la solución política de la crisis de Ucrania”.

Irán cree que, precisa el texto, los asuntos reflejados en este documento son suficientes para iniciar las negociaciones de un marco mutuamente acordado “para poner fin a las actividades militares en Ucrania, detener las acciones unilaterales y restablecer la situación sobre la base de los principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.

Asimismo, ha condenado la mentalidad dominante y el unilateralismo de la era de la Guerra Fría por parte de EE.UU., algunos países occidentales y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), considerando a este último como una de las causas profundas de muchas crisis en el mundo, entre ellas el actual conflicto en Ucrania.

 

Al enfatizar su postura neutral en el conflicto ucraniano-ruso, la República Islámica ha instado a la comunidad internacional a que intensifique sus esfuerzos para resolver esta crisis de manera pacífica a través de la diplomacia lo antes posible.

El 24 de febrero se cumplió el primer año de la operación militar especial de Rusia en el este de Ucrania. Este aniversario coincidió con la propuesta de China para poner fin al conflicto. Según el plan de paz, es importante respetar la soberanía de los países, garantizar la fuerza de los Estados, y detener las sanciones antirrusas que en vez de resolver problemas crean nuevos.

Teherán en reiteradas ocasiones ha dejado claro que no ha apoyado a ninguna de las partes en el conflicto de Ucrania y está en contra del suministro de armas extranjeras tanto a Kiev como a Moscú. Esto mientras EE.UU. y sus aliados occidentales desde que inició el conflicto bélico siguen bombeando incesantemente armas y ayuda militar a Ucrania, lo que, según Moscú, pone en riesgo la seguridad de Occidente.

mmo/hnb