En una entrevista concedida este sábado a HispanTV, el analista internacional Juan Francisco Coloane ha señalado que después de la Segunda Guerra Mundial, los países occidentales ganaron mucho poder y durante largas décadas la mayoría de los pueblos vivían bajo hegemonía occidental.
En este contexto, de acuerdo con Coloane, el Imam Jomeini (que en paz descanse) restituyó la capacidad de la libertad de pensamiento de los pueblos “para estar en una postura no hegemónica”, puesto que, a su juicio, “en realidad lo que hace la hegemonía estadounidense es romper la consciencia de las personas”.
El Imam Jomeini fue un teólogo iraní y un clérigo destacado en el mundo chií que dedicó muchos años de su vida a enfrentarse al régimen monárquico de Pahlavi, incluso durante sus 15 años de exilio en Turquía, Irak y Francia, hasta el logro definitivo de la Revolución Islámica de Irán, el 11 de febrero de 1979.
Este 4 de junio, se rememora el 33.º aniversario del fallecimiento del fundador de la República Islámica de Irán, cuyos pensamientos e ideales traspasaron las fronteras.
Fuente: HispanTV Noticias
mmo/ncl/rba