• Irán a EEUU: “Líneas rojas” no cambian, basta de demandas en exceso
Publicada: domingo, 10 de abril de 2022 9:51
Actualizada: domingo, 10 de abril de 2022 20:15

Irán critica las demandas excesivas de EE.UU. y asegura que no retrocederá en ninguna de sus líneas rojas para llegar a un acuerdo “bueno, fuerte y duradero”.

La parte estadounidense ha tenido demandas excesivas en las últimas dos o tres semanas. Aunque gran parte del texto [del pacto] ha sido acordado, EE.UU. ha planteado demandas que contradicen parte de ese texto”, ha señalado este domingo el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian.

En concreto, el ministro iraní ha denunciado que Washington algunas veces intenta plantear e imponer unilateralmente nuevas condiciones fuera del marco de las negociaciones que se han llevado a cabo con el objetivo del levantamiento de las sanciones y por ende revitalizar el acuerdo nuclear de 2015.

Ante tal situación, ha reiterado que la eliminación de las sanciones antiraníes en su totalidad es una de las principales demandas de Irán para llegar a un acuerdo en los diálogos en curso en Viena (Austria) con el Grupo 4+1 —el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.

 

Ciertamente, queremos que se levanten las sanciones, pero con dignidad y estabilidad”, ha recordado; sin embargo, ha subrayado que el presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, siempre ha enfatizado a todos los miembros del Gabinete que el enfoque no debe estar en Viena, sino que todas las instituciones deben actuar para neutralizar los embargos y promover el desarrollo sostenible de la economía y el comercio en el país.

Por otro lado, Amir Abdolahian ha remarcado que Teherán se mantendrá firme en sus líneas rojas”, y seguirá una vía diplomática para llegar a un acuerdo “bueno, fuerte y duradero”.

¿Quién es quién en Viena?

Irán y el Grupo 4+1 han celebrado ocho rondas de negociaciones en Viena desde abril de 2021, con el objetivo de reactivar el acuerdo nuclear iraní, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés). Estados Unidos participa en las pláticas de manera indirecta porque, desde su retirada unilateral del pacto en mayo de 2018, ya no es un miembro vigente del mismo.

Las autoridades iraníes culpan a EE.UU. del estancamiento de diálogos de Viena y advierten que Washington debe tomar una decisión política lo antes posible si quiere volver a ser parte del acuerdo. Es más, exigen “garantías más sólidas” del país norteamericano en diálogos destinados al levantamiento de sanciones contra Teherán.

fmk/ncl/mrg