En una entrevista concedida este miércoles a la cadena HispanTV, el analista en asuntos políticos Iñaki Gil de San Vicente ha abordado la posibilidad de que Estados Unidos, con el demócrata Joe Biden en la Casa Blanca, implemente el acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—.
“EE.UU. ahora se va a enfrentar a un desorden, pensado por la Administración [Donald] Trump e ideado para aquella fracción o aquel sector del capitalismo norteamericano que había apoyado a Trump y que la Administración Biden, que representa a otro sector de la sociedad y la economía norteamericana, va a tener que cambiar todo”, ha señalado Gil.
Además, prosigue el experto, Biden deberá tener en cuenta el empeoramiento de las condiciones en el mundo en general, así como el reforzamiento de las relaciones del país persa con Rusia, China, Venezuela y Cuba, entre otros. El demócrata “se va a encontrar con un Irán más fortalecido en sus alianzas internacionales y decidido a resistir”, ha agregado.
Irán no ha cerrado las puertas a un posible regreso al acuerdo de la nueva administración estadounidense, solo ha dejado claro que no aceptará ninguna condición.
Por otro lado, el experto ha analizado las consecuencias de la salida de Washington del acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.
Al respecto, ha subrayado que dicha acción unilateral de EE.UU. jugó en contra, pues causó la derrota de la Administración de Trump y el fortalecimiento de apoyo a Irán por parte de un gran bloque euroasiático que se está constituyendo.
Fuente: HispanTV Noticias
fmk/ncl/rba/hnb