• Los bomberos intentan extinguir el fuego desatado tras un bombardeo saudí en Saná, capital de Yemen. (Foto: Reuters)
Publicada: martes, 24 de noviembre de 2020 15:28
Actualizada: martes, 24 de noviembre de 2020 18:54

Irán reitera su llamado al cese de agresión saudí contra Yemen y destaca “responsabilidad moral” del mundo para ayudar a hallar una solución a esta crisis.

“¡Ya basta! Supone una responsabilidad moral, desde hace mucho tiempo, para la comunidad internacional, el que se ponga fin a la tragedia de Yemen”, urgió el canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, en un mensaje publicado el lunes en su cuenta de Twitter.

El máximo diplomático persa enfatizó a la comunidad internacional la necesidad de hacer que “los invasores y sus amos”, que “comercian con las vidas de los yemeníes a cambio de dólares”, rindan cuentas.

Conforme resaltó el ministro iraní de Asuntos Exteriores, los únicos caminos viables para poner fin a la crisis que azota a Yemen son un alto el fuego y el cese de los bombardeos de Arabia Saudí y sus aliados, así como proporcionar, de manera urgente, ayuda humanitaria al país más pobre del mundo árabe y la celebración de conversaciones políticas.

 

Zarif hizo tales comentarios después de que el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, alertara el viernes que Yemen, devastado por la guerra, está a punto de enfrentar “la peor hambruna” que el mundo ha visto “en décadas”. “En ausencia de una acción inmediata, se pueden perder millones de vidas”, advirtió.

Arabia Saudí y varios de sus aliados regionales, con el apoyo armamentístico de EE.UU. y algunos países occidentales, lanzaron una guerra brutal contra Yemen, en marzo de 2015, en un intento por restaurar el régimen adepto a Riad del dimitido presidente yemení, Abd Rabbu Mansur Hadi, para aplastar el movimiento popular yemení, Ansarolá.

La guerra en curso no ha logrado sus objetivos, pero ha acabado con las vidas de decenas de miles de yemeníes y destruido la infraestructura del empobrecido país.

De la catastrófica situación humanitaria que vive Yemen se han hecho eco muchos grupos pro derechos humanos, que han alzado, en los últimos meses, la voz de alarma, dada la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.

En su última estimación al respecto, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) alertó el lunes de los “niveles récord” de tasas de desnutrición infantil en Yemen por la agresión y el cerco saudíes.

tqi/anz/myd/rba