• El avión que transporta el cargamento de ayuda humanitaria de Irán a Bangladés en el aeropuerto de Mehr Abad, Teherán, 13 de septiembre de 2017.
Publicada: viernes, 15 de septiembre de 2017 6:43

Irán envía a Bangladés la primera carga de ayuda humanitaria para cubrir las necesidades de los rohingyas desplazados por la violencia del Gobierno de Myanmar.

El jefe de la Sociedad de la Media Luna Roja de Irán (IRCS, por sus siglas en inglés), Morteza Salimi, ha informado hoy viernes que el lote de 40 toneladas será enviado en un avión de carga tras realizar las coordinaciones pertinentes con la Fuerza Aérea del Ejército iraní.

La medida fue tomada en respuesta a una disposición del presidente iraní, Hasan Rohani, para que la IRCS forme un grupo de trabajo de ayuda a los musulmanes de la comunidad Rohingya que debido a la persecución gubernamental se han visto obligados a huir a los países vecinos.

Tal y como se había programado, el cargamento de la ayuda iraní debía ser trasladado directamente a Myanmar (Birmania), pero las autoridades del país del sudeste asiático anunciaron que no permitirían su llegada.

Debido a la falta de cooperación del Gobierno birmano para recibir ayudas humanitarias y luego entregarlas a los musulmanes rohingyas, el cargamento será distribuido, con el apoyo de responsables de Bangladés, en los campos de refugiados que alberga a los rohingyas en el territorio bangladesí”, ha explicado Morteza Salimi, jefe de la Sociedad de la Media Luna Roja de Irán (IRCS, por sus siglas en inglés).

Camiones de la Media Luna Roja de Irán con cargamentos de ayuda humanitaria para los desplazados musulmanes rohingyas en Bangladés, 14 de septiembre de 2017.

 

“Debido a la falta de cooperación del Gobierno birmano para recibir ayudas humanitarias y luego distribuirlas entre los musulmanes rohingyas, el cargamento será distribuido, con el apoyo de responsables de Bangladés, en los campos de refugiados que alberga a los rohingyas en el territorio bangladesí”, ha explicado el funcionario iraní.

Además, un equipo de evaluación, integrado por diplomáticos de alto rango y directivos de la Media Luna Roja de Irán, viajará a Bangladés. El vicecanciller iraní para Asuntos de Asia y Pacífico, Ebrahim Rahimpur, encabeza la comitiva que realizará consultas diplomáticas y evaluará la situación de los musulmanes de la etnia más perseguida del mundo.

Casi un millón de rohingyas reside durante siglos en Myanmar, un país de mayoría budista. En los últimos días, las autoridades birmanas han aplicado una política de brutal represión contra los musulmanes rohingyas, lo que se considera ya un genocidio sistemático.

Según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), tan solo en las últimas 3 semanas al menos 400 mil rohingyas han cruzado la frontera hacia Bangladés.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que la violencia contra los rohingyas ha dejado 1000 muertos, mientras que el Gobierno bangladesí eleva la cifra a 3000.

msm/ncl/rba