• El presidente de Irán, Hasan Rohani, en una entrevista, 29 de agosto de 2017.
Publicada: viernes, 15 de septiembre de 2017 2:08

El presidente de Irán, Hasan Rohani, hará frente a la iranofobia promovida por EE.UU. y su presidente Donald Trump en su viaje a Nueva York.

“Uno de los programas más importantes de Rohani en este viaje es dar a conocer Irán y sus posturas y enfrentarse a la iranofobia que lamentablemente ha estado promoviendo Estados Unidos en los últimos meses”, explicó jueves el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Qolamali Joshru.

En este sentido, el diplomático persa detalló que Rohani intenta contrarrestar esta problemática usando los medios de comunicación internacionales y a través del discurso que pronunciará en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York, que se celebrará del 19 al 25 de septiembre.

Según Joshru, otro de los ejes de la visita de Rohani a la sede de la ONU es abordar la islamofobia que se está haciendo espacio en las sociedades occidentales, por lo que abordará la cuestión con los líderes de los países musulmanes para encontrar una solución a este desafío y otros problemas del mundo islámico.

Uno de los programas más importantes de Rohani en este viaje es dar a conocer Irán y sus posturas y enfrentarse a la iranofobia que lamentablemente ha estado promoviendo Estados Unidos en los últimos meses”, explica el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Qolamali Joshru.

 

Además, el jefe del Poder Ejecutivo de Irán se reunirá durante su estancia en Nueva York (del 17 al 22 de septiembre) con los iraníes que residen en Estados Unidos, debido a que ellos, según Joshru, desempeñaron un papel muy importante en las pasadas elecciones presidenciales del 19 de mayo y también por su rol en la sociedad estadounidense.

Igualmente, Joshru precisó que Rohani destacará la presencia activa de Teherán en la comunidad internacional y las expectativas que tiene la nación iraní de la ONU y los organismos que funcionan bajo su liderazgo.

En su interlocución, añadió Joshru, el presidente iraní hablará, asimismo, sobre la importancia de usar la vía diplomática, en vez de imponer presiones, sanciones y problemas a los países del Oriente Medio como el terrorismo, el extremismo y la violencia; y el efectivo papel que juega Teherán para combatir estos problemas.

Otros puntos sobre los que se pronunciará Rohani son la economía, la necesidad de cumplir con el acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), conocido también como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), y el hecho de que Teherán ha respetado hasta el momento cada punto acordado en este pacto.

Esto viene mientras la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, sigue vulnerando el JCPOA, imponiendo de vez en cuando sanciones contra Irán, en un intento para presionar a la República Islámica de Irán.

zss/ctl/mnz/hnb