• Fuerzas israelíes montan guardia mientras los protestantes palestinos rezan fuera de la entrada principal a la Mezquita Al-Aqsa, 21 de julio de 2017.
Publicada: sábado, 22 de julio de 2017 17:33

Un político iraní alerta de que las restricciones impuestas por Israel en la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén), causarán una nueva Intifada en Palestina.

Las protestas de día de la ira han mostrado que los palestinos están exasperados por los crímenes del régimen usurpador israelí. Las estrictas medidas aplicadas para limitar la entrada de los dueños originales de la Mezquita Al-Aqsa resultarán en una nueva Intifada (‘levantamiento’)”, ha advertido este sábado el director general para Asuntos Internacionales del Parlamento iraní, Husein Amir Abdolahian.

El funcionario persa ha expresado el apoyo total de la República Islámica a la reciente condena por los líderes de la Resistencia palestina de los crímenes del régimen de Israel.

El político iraní también ha considerado “necesaria” la ruptura de las relaciones entre el Movimiento Palestino de Liberación Nacional (Al-Fatah), liderado por el presidente Mahmud Abás, y las autoridades israelíes.

Las estrictas medidas aplicadas para limitar la entrada de los dueños originales de la Mezquita Al-Aqsa resultarán en una nueva Intifada (‘levantamiento’)”, ha advertido el director general para Asuntos Internacionales del Parlamento iraní, Husein Amir Abdolahian.

 

Asimismo, Amir Abdolahian ha denunciado la escalada de actos violentos israelíes para reprimir la protesta del pueblo palestino contra las nuevas medidas de seguridad en la Explanada de las Mezquitas.

Los palestinos protestan contra detectores de metal colocados por Israel en algunos de los accesos a la Mezquita Al-Aqsa, después de que el pasado 14 de julio tres palestinos murieran en un ataque a dos policías israelíes, tras el cual las fuerzas israelíes cerraron por 48 horas la Explanada de las Mezquitas, que incluye la Mezquita Al-Aqsa y la Cúpula de la Roca.

Para los palestinos, que rechazan someterse a los controles de seguridad israelíes, no es sólo un arco electrónico de seguridad, sino un símbolo "humillante" del control israelí iniciado con la ocupación de Cisjordania y Al-Quds (Jerusalén) en 1967 y una violación del delicado statu quo del tercer lugar más sagrado para el Islam.

Ayer viernes, choques entre fuerzas israelíes y manifestantes palestinos en Cisjordania y Al-Quds dejaron al menos cuatro palestinos muertos.

myd/mla/tmv/hnb