• El portavoz de la Cancillería de Irán, Bahram Qasemi.
Publicada: miércoles, 19 de julio de 2017 15:29

Irán rechaza acusaciones ‘vanas’ de EE.UU. de amenazar la estabilidad regional y las atribuye a los intentos de Irán por obstaculizar las injerencias de EE.UU.

“Irán ciertamente se preocupa por la situación de la seguridad y la estabilidad de la región (de Asia occidental) mucho más de lo que lo hace EE.UU., un país que trata de intervenir en esta región desde miles de kilómetros de distancia”, ha declarado hoy miércoles el vocero de la Cancillería de Irán, Bahram Qasemi.

Un día antes, la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Heather Nauert, había señalado a Irán como “una de las amenazas más peligrosas” para EE.UU. y para la estabilidad del oeste de Asia, además de afirmar que el programa de misiles de Irán viola el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), el acuerdo nuclear entre Irán y el grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Qasemi ha tildado tales acusaciones en su reacción de “vanas y vacuas”, y ha asegurado que “el desarrollo de las naciones musulmanes solo se realizará una vez establecida la paz y la seguridad y retirada las intervenciones de las potencias ajenas a la región”.

Irán ciertamente se preocupa por la situación de la seguridad y la estabilidad de la región (de Asia occidental) mucho más de lo que lo hace EE.UU., un país que trata de intervenir en esta región desde miles de kilómetros de distancia”, declara el vocero de la Cancillería de Irán, Bahram Qasemi.

 

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán ha reiterado de igual modo que el país persa “ha diseñado todos sus planes militares para fines defensivos y de disuasión y “nunca ha visto sus habilidades como una amenaza para otros países”.

Lo que las autoridades estadounidenses ven como una “amenaza a su intervencionismo”, ha asegurado Qasemi, es la “política independiente” y “digna” de Irán respecto a los asuntos regionales e internacionales.

“EE.UU. acusa a Irán de violar el espíritu de JCPOA, pese a que ese mismo país ha actuado en los últimos dos años, con sus medidas, decisiones y directrices provocadoras, en contra de los compromisos adquiridos en ese pacto”, ha recordado, respondiendo a las acusaciones de Heather.

Entre tales actos de Washington contra el JCPOA, el diplomático persa ha destacado los intentos continuos por obstaculizar “de forma directa o indirecta” que Irán pueda beneficiarse de las ventajas del acuerdo.

tqi/mla/fdd/rba