“Tales posturas erróneas e impropias no son nada nuevas, y se trata más bien de una proyección. Son comentarios increíbles e inaceptables”, ha subrayado este lunes el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, en alusión a un discurso antiraní de Trump en una cumbre en Riad, capital saudí.
El mandatario estadounidense, durante su vista realizada el pasado 20 de mayo a Arabia Saudí, lanzó ataques verbales contra Irán, al que volvió a acusar de promover el “terrorismo y sectarismo”, también pidió a todos los países árabes que trabajen juntos para “aislar” al país persa.
El diplomático iraní ha precisado que el viaje de Trump a un país conocido por ser “un refugio seguro para los terroristas” y un gran “impulsor de la violencia y el terrorismo” invalida sus afirmaciones.
Trump debe decir cómo promueve el terrorismo Irán, un país que recientemente ha celebrado unas “elecciones gloriosas”, y cómo Arabia Saudí, que tiene casos legales abiertos en los tribunales estadounidenses (por cargos de terrorismo) se convierte en el destino de su viaje oficial, ha cuestionado el portavoz.
La República Islámica de Irán niega cualquier intromisión en los asuntos de sus vecinos, y culpa a Washington y su injerencia militar de las crisis que azotan el Oriente Medio y del derramamiento de sangre de cientos de miles de civiles inocentes.
Tales posturas erróneas e impropias no son nada nuevas, y se trata más bien de una proyección. Son comentarios increíbles e inaceptables”, ha subrayado el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, en alusión a un discurso antiraní de Trump ante una cumbre en Riad, capital saudí.
El polémico discurso de Trump se realizó un día después de que firmara en la capital saudí un contrato sobre venta de armas valorado en 110 000 millones de dólares.
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, criticó el sábado a Arabia Saudí por intentar aliarse con “los enemigos del Islam brindándoles apoyo financiero”, pero la verdad es que no existe tal “cercanía”, advirtió en referencia a las declaraciones de Trump. Este ve a Riad como a “una vaca lechera” y prometió que lo sacrificaría cuando su leche se agote.
El vocero de la Diplomacia iraní ha advertido de que Arabia Saudí cometerá un gran error si piensa en que el dinero y las armas pueden comprarle seguridad. “Una prueba de ello es la incapacidad de este país en su batalla en Yemen, donde aun no ha logrado el éxito pese a sus armas”, ha concluido.
Desde marzo de 2015, Riad lleva a cabo una ilegal campaña de ataques aéreos contra el país más pobre del mundo árabe, en un intento por restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, su estrecho aliado. Aunque los bombardeos saudíes han causado más de 12 000 civiles yemeníes muertos, no han logrado el objetivo de la misión.
ftm/nii/