"Irán condena con firmeza cualquier uso de armas químicas independientemente de quien sea el responsable y quienes sean las víctimas", ha declarado este miércoles, el portavoz de la Cancillería persa, Bahram Qasemi, para después repudiar el reciente ataque químico mortal en Siria que ha dejado decenas de muertos.
Sin embargo, ha señalado que el Gobierno iraní cree que el ataque químico, ocurrido el martes en Siria, está relacionado con los grupos terroristas que almacenan y emplean armas químicas.
Irán condena con firmeza cualquier uso de armas químicas independientemente de quien sea el responsable y quienes sean las víctimas", ha declarado el portavoz de la Cancillería persa, Bahram Qasemi.
“Considerando el negro historial de los terroristas en cuanto a transporte, almacenamiento y uso de armas químicas en Siria, la República Islámica de Irán cree que, pese al desarme total del Gobierno sirio bajo la supervisión de órganos internacionales, la ignorancia a la necesidad del desarme químico de los grupos armados terroristas ha perjudicado el proceso de desarme en Siria", ha agregado Qasemi.
Además, ha llamado a la comunidad internacional a evitar "juicios precipitados” sobre esta catástrofe humana y a dejar de difundir “propagandas parciales” para acusar al Gobierno sirio y beneficiar a ciertos actores.
Estas declaraciones se producen después de que Estados Unidos y varios otros países occidentales "culparan al Ejército sirio y la aviación rusa de realizar bombardeos químicos en la ciudad siria de Idlib".
El vocero de la Diplomacia persa también ha resaltado que uno de los objetivos de este ataque es "interferir y perturbar el proceso político para consolidar el alto el fuego" en Siria.
Ayer martes, tanto Moscú como Damasco rechazaron estar detrás del mencionado ataque químico que, según el último informe del opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), dejó 72 muertos.
Las acusaciones de algunos organismos occidentales y locales contra el Ejército sirio sobre el posible uso de armas químicas en los ataques contra terroristas tienen lugar mientras, el Gobierno de Damasco sacó en 2014 todas sus armas químicas del país, una medida confirmada por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).
No es la primera vez que los detractores del Gobierno sirio perpetran crímenes de lesa humanidad. El pasado octubre, al menos 37 civiles resultaron heridos y dos militares sirios murieron en la ciudad norteña de Alepo como consecuencia de un ataque con agentes tóxicos de autoría terrorista.
myd/ncl/alg/hnb