“Hemos subrayado en reiteradas ocasiones que la estabilidad (de Oriente Medio) deben garantizarla y reforzarla solo los países de la región, ya que la presencia extranjera es la causa de mucha inestabilidad”, ha afirmado este jueves el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.
De acuerdo con el vocero iraní, el establecimiento de la estabilidad en la región es un objetivo primordial en la política exterior de la República Islámica, de ahí que Teherán siempre haya hecho todo lo posible para promover el nivel de seguridad y estabilidad a través de la cooperación con los países de la zona.
Hemos subrayado en reiteradas ocasiones que la estabilidad (de Oriente Medio) deben garantizarla y reforzarla solo los países de la región, ya que la presencia extranjera es la causa de mucha inestabilidad”, dice el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.
En alusión a los esfuerzos del Reino Unido para regresar al Golfo Pérsico, Qasemi ha apostillado que los funcionarios británicos están manipulando la situación en la región lo cual, a su juicio, es un claro ejemplo del papel no constructivo de la presencia de las tropas extranjeras en la zona.
Londres muestra una imagen distorsionada de las realidades en la región para justificar sus medidas intervencionistas, lo que constituye un ejemplo de sus acciones oportunistas encaminadas a aumentar su presencia militar en el Golfo Pérsico, ha denunciado.
Qasemi también ha señalado que el apoyo militar del Reino Unido a ciertos Gobiernos regionales para atacar y matar personas inocentes en Yemen evidencia otro ejemplo de las medidas desestabilizadoras en la región.
La crisis de Yemen se agravó en marzo de 2015 con los ataques de Arabia Saudí para restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi —fiel aliado de Riad—. Esta agresión ha acabado con la vida más de 4000 civiles yemeníes, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), no obstante, otros organismos estiman que la cifra es mucho mayor.
alg/ncl/snz/rba
