• El primer vicepresidente iraní, Eshaq Yahanguiri, habla durante una reunión en el edificio del Ministerio del Interior en Teherán (capital), 4 de febrero de 2017.
Publicada: sábado, 4 de febrero de 2017 15:38
Actualizada: sábado, 4 de febrero de 2017 20:33

La República Islámica de Irán quita importancia a las recientes posturas ‎antiraníes del Gobierno de Estados Unidos, tachándolas de ‘acusaciones ya manidas’.‎

El primer vicepresidente iraní, Eshaq Yahanguiri, ha respondido hoy sábado a las acusaciones infundadas y repetitivas del secretario de Defensa estadounidense, James Mattis, que en la misma jornada ha acusado a Irán de apoyar al terrorismo en el mundo.

“La nación y las autoridades iraníes no otorgan valor alguno a tales comentarios (…) a esas acusaciones ya manidas”, ha señalado Yahanguiri, argumentando que Washington, con dichos exabruptos, pretende asustar a los inversores.

La nación y las autoridades iraníes no otorgan valor alguno a tales comentarios (…) a esas acusaciones ya manidas”, señala el primer vicepresidente iraní, Eshaq Yahanguiri.

De no ser por Irán, ahora mismo el grupo terrorista Daesh (acrónimo árabe del grupo terrorista EIIL) gobernaría Siria”, ha agregado el político iraní, con énfasis en que, sin los esfuerzos de Teherán en la lucha antiterrorista, los países árabes también “estarían cercados por Daesh y nadie sabe lo que Al-Qaeda estaría haciendo en Afganistán”.

Recuerda, asimismo, que en los últimos años la República Islámica ha desempeñado un papel crucial en la batalla contra el terrorismo en la región del Oriente Medio.

 

Cuando dicen que Irán apoya al terrorismo, incluso el que lo dice siente vergüenza, ha comentado Yahanguiri, refiriéndose en este caso a las declaraciones de Mattis.

El alto funcionario iraní también ha hecho notar que dichas acusaciones están destinadas principalmente a frenar el progreso de Teherán disuadiendo a los inversores nacionales y extranjeros.

Respecto a las nuevas sanciones impuestas ayer viernes contra 13 ciudadanos y 12 entidades iraníes, Yahanguiri sostiene que los que ahora sancionan a Irán han apreciado con anterioridad la diferencia entre embargar a este país o colaborar con él, y con ello aludía al acuerdo nuclear logrado en 2015 entre Teherán y el Sexteto, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

“Si se habla a la nación iraní con respeto y los problemas se resuelven a través del diálogo y las negociaciones, entonces, como dijo el presidente (Hasan Rohani), el resultado es una victoria para todos”, ha agregado.

Mencionar que la afirmación inopinada de Mattis contradice diametralmente lo dicho por el entonces candidato a la presidencia de EE.UU. Donald Trump, es decir, que solo Irán, Rusia, y Damasco están luchando realmente contra la banda takfirí EIIL en Siria.

ftn/rba/nii