• El vicecanciller iraní para Asuntos de América y Europa, Mayid Tajt Ravanchi, durante un evento en Teherán, capital de Irán.
Publicada: miércoles, 1 de febrero de 2017 14:50
Actualizada: miércoles, 1 de febrero de 2017 16:12

Irán recalca que actuará con reciprocidad en la concesión de visados a estadounidenses, para responder a las medidas discriminatorias del presidente de EE.UU.

“Como se ha señalado en el comunicado del Ministerio (iraní) de Exteriores, actuaremos con reciprocidad en la concesión de visados (a los estadounidenses)”, ha dicho hoy miércoles el vicecanciller iraní para Asuntos de América y Europa, Mayid Tajt Ravanchi, al anunciar que la Cancillería del país persa ha tomado las medidas necesarias a este respecto.

El funcionario iraní ha realizado estas declaraciones tras una reunión celebrada en la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) sobre la reciente decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de prohibir la entrada a EE.UU. de ciudadanos de siete países musulmanes, entre ellos Irán, “una medida discriminatoria contra países islámicos y contra nuestros ciudadanos”, a juicio de Tajt Ravanchi.

Como fue señalado en el comunicado del Ministerio (iraní) de Exteriores, para otorgar visados (a los estadounidenses) actuaremos con reciprocidad”, dice el vicecanciller iraní para Asuntos de América y Europa, Mayid Tajt Ravanchi.

A propósito del supuesto efecto de la medida de Trump sobre el acuerdo nuclear con Irán, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), la autoridad persa ha puesto énfasis en que se necesita que transcurra tiempo y que los compromisos internacionales y bilaterales de Washington no deben verse afectados por esta “medida imprudente”.

 

En otra parte de sus declaraciones, Tajt Ravanchi se ha referido al programa de misiles de la República Islámica asegurando que en el encuentro mencionado todos los funcionarios iraníes hicieron hincapié en que “no se pedirá permiso a nadie en cuestiones de defensa, y haremos cualquier cosa que requieran las necesidades del país”.

Al mismo tiempo, ha recalcado que el programa de misiles “no viola en modo alguno la resolución 2231” del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), ya que los misiles iraníes “no están diseñados para lanzar ojivas nucleares”.

En este contexto, la Cancillería iraní afirmó el martes que ningún país ni organización tiene la potestad de tomar decisiones sobre el programa de misiles de Irán, por ser un “derecho inalienable” de la nación.

ftn/mla/tqi/hnb