• El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, 16 de octubre de 2014.
Publicada: domingo, 22 de enero de 2017 1:56

Irán arremete contra la Administración de Donald Trump por haber considerado a Teherán como una amenaza para la seguridad estadounidense.

“Estados Unidos está a más de 10 000 millas (16 000 kilómetros) de distancia de Irán, y nunca hemos tenido la intención de fabricar misiles que vayan tan lejos”, aseguró el sábado el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, en una entrevista con la cadena canadiense CBC.

Salehi reaccionó de este modo al comunicado del viernes de la Casa Blanca, según el cual, la Administración del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea fabricar “un sistema de defensa con misiles de tecnología de punta” para proteger a EE.UU. de supuestos ataques norcoreanos e iraníes.

Estados Unidos está a más de 10.000 millas (16.000 kilómetros) de distancia de Irán, y nunca hemos tenido la intención de fabricar misiles que vayan tan lejos”, asegura el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi.

Según Salehi, el mencionado documento —publicado pocos minutos después de que el nuevo mandatario estadounidense asumiera funciones— es una decisión “politizada, contraria a toda racionalidad”.

Irán, dispuesto a seguir sus actividades nucleares ante violaciones de EE.UU.

En otra parte de la entrevista y ante una pregunta sobre la reacción de Irán a la posible perturbación del acuerdo nuclear por parte de Trump, Salehi expresó la disposición del país persa para llegar tecnológicamente a una posición más alta.

“Lo hicimos una vez antes (2005) ... ese acuerdo no funcionó e Irán fue capaz de volver a sus actividades nucleares con alta velocidad (…) Podemos muy fácilmente volver... no sólo a donde estábamos, sino a una posición mucho más alta, tecnológicamente”, dijo.

La posibilidad de que el nuevo Gobierno de EE.UU. viole el acuerdo nuclear —conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)— ha llamado la atención mundial después de que Trump haya considerado el acuerdo nuclear como un hecho "humillante" para su país.

La República Islámica de Irán en reiteradas ocasiones ha declarado que dejará de implementar el acuerdo nuclear si la parte estadounidense no cumple con sus compromisos, además de sostener que dicho pacto no será renegociado con EE.UU.

tqi/ktg/lvs/nal