“Irán y Rusia están decididos a contribuir al Gobierno sirio hasta lograr la liberación de Alepo (norte de Siria), lo cual allana el terreno para la liberación de otras ciudades de Siria de manos de los terroristas, en particular de los del Frente Al-Nusra (recién nombrado Frente Fath al-Sham), vinculado con Al-Qaeda”, ha afirmado este martes Ali Akbar Velayati, asesor para Asuntos Internacionales del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
En una rueda de prensa, el erudito ha explicado que Teherán y Moscú comparten puntos de vista sobre Siria y creen que la integridad territorial del país árabe debe ser protegida, para después agregar que ambos países se oponen a la desintegración de la nación árabe.
Irán y Rusia están decididos a contribuir al Gobierno sirio hasta lograr la liberación de Alepo, lo cual allana el terreno para la liberación de otras ciudades de Siria”, ha afirmado Ali Akbar Velayati, asesor para Asuntos Internacionales del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
“Ambos creemos que debemos dar continuidad a nuestra ayuda hasta que los terroristas sean expulsados de este país”, ha señalado.
En alusión al destino que correrá el presidente sirio, ha explicado que las dos partes coinciden en que Bashar al-Asad debe completar su mandato y participar, por derecho, en las próximas elecciones.
“Los terroristas, en particular el Frente Al-Nusra, deben ser aniquilados y las ciudades sirias, ciertamente, deben ser liberadas”, ha indicado.
En otra parte de sus declaraciones ha valorado la reciente decisión de Rusia y China de vetar una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que proponía un alto el fuego de siete días en Alepo. Conforme a Velayati, esta resolución daba pie a la “desintegración de Siria”.
Anteriormente, el canciller ruso, Serguei Lavrov, había criticado la resolución y había advertido de que con su implementación los terroristas se fortalecerían, algo que ha ocurrido durante previos ceses de hostilidades. Moscú avisa que los repetidos llamamientos occidentales a un alto el fuego en el este de Alepo no son sino intentos por salvar a los terroristas.
“Sin duda, la seguridad regional debe ser establecida por países regionales o países estratégicamente vinculados a la región. Irán, Irak, Siria y El Líbano han demostrado que son capaces de mantener la seguridad regional a pesar de los actos de sabotaje extranjeros”, ha concluido Velayati.
tmv/anz/snr/rba
