• El presidente de Irán, Hasan Rohani, se reúne con los líderes de la comunidad islámica de EE.UU. en Nueva York, 20 de septiembre de 2016.
Publicada: miércoles, 21 de septiembre de 2016 15:17

El presidente de Irán alerta de los peligros que acechan a los jóvenes tras la comprensión distorsionada del Islam que presentan los grupos terroristas y takfiríes.

El mandatario iraní, Hasan Rohani, se reunió el martes en Nueva York con líderes de la comunidad islámica de EE.UU. en el marco de la 71 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) y recordó la responsabilidad que tienen los Estados y pensadores musulmanes de presentar al mundo el verdadero rostro del Islam.

En sus declaraciones, el presidente alertó contra el peligro de que los jóvenes sean atraídos por grupos extremistas y aseveró que se trata de un peligro de gran transcendencia, ya que puede desviar a las generaciones futuras de la senda justa y la guía verdadera.

Desafortunadamente, hoy algunos de los Gobiernos islámicos no cumplen sus responsabilidades ante los problemas y las crisis existentes y algunos de ellos están bajo la influencia de las potencias hegemónicas y este caso ha duplicado los problemas”, criticó el prsidente de Irán, Hasan Rohani.

“Hoy en día, desafortunadamente, algunos Gobiernos islámicos incumplen sus responsabilidades ante los problemas y las crisis existentes, y algunos de ellos están sometidos a la influencia de las potencias hegemónicas, lo que agrava los problemas”, denunció.

Para hacer frente a los problemas actuales, defendió Rohani, el mundo islámico no tiene más remedio que buscar “la unidad, concienciar a los jóvenes y presentar el verdadero rostro del Islam”.

El presidente de Irán, Hasan Rohani, en un encuentro con los líderes de la comunidad islámica de EE.UU. en Nueva York, 20 de septiembre de 2016.

 

En otro momento de su intervención, el presidente persa expuso la posición de Irán en la lucha contra el terrorismo y aseveró que la República Islámica de Irán ha cooperado y cooperará con cualquier país islámico o Gobierno que lo pida.

El país persa, recalcó Rohani, aboga en todo momento por la unidad de chiíes y suníes. “Si defendemos los intereses del Islam entero, debemos enfocarnos en las compatibilidades religiosas y fortalecerlas”, continuó.

“Sin duda, a quienes se oponen al Islam les da igual chiísmo o sunismo, están en contra de ambos, de tal manera que hoy en nuestra región los grupos terroristas masacran a los chiíes, a los suníes e incluso a los cristianos”, indicó.

En el marco de una apretada agenda de reuniones, el presidente iraní ha mantenido en Nueva York diferentes encuentros con autoridades de otros países como la primera ministra británica, Theresa May, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, su par francés, Francois Hollande, o el primer ministro italiano, Matteo Renzi.

tmv/mla/hnb