• El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Bahram Qasemi, en una rueda de prensa en Teherán, la capital persa.
Publicada: domingo, 11 de septiembre de 2016 16:32
Actualizada: jueves, 24 de noviembre de 2016 4:15

Irán ha saludado este domingo el acuerdo para un alto el fuego en Siria, pero ha advertido que la iniciativa no sea aprovechada por los terroristas.

"Irán da la bienvenida a cualquier iniciativa de paz en Siria, que ponga fin al actual derramamiento de sangre y facilita la llegada de ayudas humanitarias a los sirios”, según ha indicado el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.  

Según ese acuerdo, firmado el viernes en Ginebra entre el secretario del Departamento de Estado de EE.UU., John Kerry, y el canciller de Rusia, Serguei Lavrov, la tregua deberá empezar el próximo lunes, y si logra mantenerse una semana, abrirá las vías de una cooperación militar entre las dos potencias y de ataques aéreos coordinados contra los "terroristas” del EIIL (Daesh en árabe).

Irán da la bienvenida a cualquier iniciativa de paz en Siria, que ponga fin al actual derramamiento de sangre y facilita la llegada de ayudas humanitarias a los sirios”, según ha indicado el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.  

 

Sin embargo, el vocero persa ha instado a las partes a establecer un mecanismo de monitoreo “exhaustivo” para realizar una tregua duradera en el país árabe, al advertir que la falta de garantías por los grupos terroristas siempre han impedido los esfuerzos anteriores.

"La continuidad y la sostenibilidad del alto el fuego depende de un mecanismo de supervisión exhaustiva, en particular en las fronteras para evitar la entrada de nuevos terroristas", ha indicado Qasemi.

Además, ha resaltado que los grupos takfiríes de EIIL (Daesh, en árabe) y Fath al-Sham (anteriormente conocido como Frente Al-Nusra) no están incluidas en esta iniciativa y la comunidad internacional debe aplicar su mayor cooperación y esfuerzo para derrotar a estas bandas terroristas.

El portavoz también ha reiterado que la República Islámica siempre ha instado a llegar a una solución política para acabar la crisis en Siria.

Aunque el Gobierno del presidente legítimo de Siria, Bashar al-Asadla oposición siria acogieron la tregua prevista, el grupo terrorista de Fath al-Sham anunció ayer una gran ofensiva en el sur de Siria, con la colaboración de otras facciones terroristas, entre ellas, el grupo Ahrar al-Sham y el Ejército Libre Sirio (ELS). 

Desde el inicio de la crisis siria en 2011 y el aumento de las actividades de los grupos terroristas en Siria, dicho país ha sido constante escenario de atentados y ataques mortales.

myd/ktg/rba