• Cuerpos de peregrinos muertos en una estampida en Mina, 24 de septiembre de 2015.
Publicada: miércoles, 7 de septiembre de 2016 2:05
Actualizada: viernes, 9 de septiembre de 2016 22:31

La Cancillería de Irán insta a Al Saud a reconocer su fracaso en la celebración de los rituales de Hach 2015 y no solapar el tema.

En reacción a las recientes declaraciones del príncipe saudí Mohamad bin Nayef, que acusó a Irán de politizar la ceremonia y arriesgar la seguridad de los peregrinos, el portavoz del Ministerio de Exteriores de la República Islámica de Irán, Bahram Qasemi, se refirió el martes a la tragedia ocurrida el año pasado en Mina, cerca de la ciudad saudí de La Meca, donde miles de peregrinos murieron como consecuencia de una estampida.

“El príncipe de Arabia saudí que pone tanto énfasis en la importancia de garantizar la seguridad de (la ceremonia de) Hach debe recordar el fracaso del régimen saudí a la hora de garantizar la seguridad del ritual del año pasado y responder a las naciones de luto por la dolorosa tragedia de Mina”, indicó el diplomático.

“El príncipe de Arabia saudí que pone tanto énfasis en la importancia de garantizar la seguridad de (la ceremonia de) Hach debe recordar el fracaso del régimen saudí a la hora de garantizar la seguridad del ritual del año pasado y responder a las naciones de luto por la dolorosa tragedia de Mina”, indicó Bahram Qasemi, portavoz de la Cancillería de Irán.

De esta manera, hacía valer sus críticas a las autoridades saudíes que, si bien alegan su responsabilidad de proteger las enseñanzas islámicas, obstaculizan la creación de un comité internacional islámico de la verdad para esclarecer la tragedia de Mina y enjuiciar a responsables de lo ocurrido el pasado 24 de septiembre de 2015.

 

Tachando de “un juego reiterado” y “de huida hacia adelante” las declaraciones “imprudentes” de bin Nayef, le echó en cara “la debilidad y la incompetencia” de Arabia Saudí a la hora de organizar los rituales de Hach.

“Las autoridades saudíes no solo no se lamentaron por la matanza de miles de los peregrinos, sino que sacrifican a los pueblos musulmanes de la región directa o indirectamente con sus falaces juegos políticos”, concluyó el titular iraní.

La gestión de Arabia Saudí en las peregrinaciones es cuestionada por varios Estados, por ejemplo, Irán, uno de los países más afectados por dicha catástrofe humanitaria, con 464 muertos.

En el marco del primer aniversario de la tragedia de Mina, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, emitió un mensaje donde reprueba con rotundidad la actuación de Riad.‎

msm/nii/