• Alaeddin Bruyerdi, presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles).
Publicada: domingo, 10 de julio de 2016 23:26

La República Islámica de Irán insiste en volver a poner al grupo Muyahedin Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) en la lista negra de las bandas terroristas.

El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Alaedin Bruyerdi, ha criticado este domingo el “teatro callejero” del MKO en Francia al que asistió el exjefe de Inteligencia saudí, el príncipe Turki al-Faisal.

En este contexto, ha aclarado que los enemigos del país persa, respaldados por el régimen saudí, intentan aprovechar del grupo terrorista para lograr sus objetivos a través de sobornar los países y gastar mil millones de dólares.

La República Islámica de Irán aunará todos esfuerzos para impedir las actividades del MKO en la región y ponerlo en la lista de los grupos terroristas”, ha hecho hincapié Alaedin Bruyerdi, presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán.

La República Islámica de Irán aunará todos esfuerzos para impedir las actividades del MKO en la región y ponerlo en la lista de los grupos terroristas”, ha hecho hincapié el parlamentario iraní.

 

Su reacción se produce luego de que Al-Faisal participara el sábado en la conferencia anual del grupo Muyahedin Jalq en París, capital francesa, donde apoyó a este grupo terrorista, compuesto por los disidentes iraníes, e hizo declaraciones antiraníes.  

En septiembre de 2012, Estados Unidos decidió retirar a los Muyahedine Jalq de su lista de grupos terroristas extranjeros, en la que figuraba desde 1997 mientras sus líderes son culpables de organizar y llevar a cabo varios actos terroristas contra el país persa, en los que murieron más de 17 mil iraníes, tanto ciudadanos comunes como autoridades.

A principios de este año, la página web estadounidense The Intercept dio a conocer que esta organización terrorista sobornó a funcionarios de alto rango de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) de EE.UU. para que facilitaran su salida de la lista negra.

msm/rha/hnb