EE.UU. alega querer dialogar y coordinar con Irán los asuntos de Oriente Medio, sobre todo la crisis en Siria, pero “no vamos a saludar estos diálogos, puesto que su principal objetivo es acabar con la presencia de Irán en la región”, recalcó el sábado el ayatolá Jamenei.
El Líder iraní hizo estos pronunciamientos en un encuentro, de más de cinco horas, con un grupo de estudiantes universitarios y representantes de sociedades estudiantiles del país persa, con quienes abordó temas internos y de la región.
EE.UU. alega querer dialogar y coordinar con Irán los asuntos de Oriente Medio, sobre todo la crisis en Siria, pero “no vamos a saludar estos diálogos, puesto que su principal objetivo es acabar con la presencia de Irán en la región”, recalcó el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
Según el ayatolá Jamenei, la República Islámica de Irán se opone firmemente a la injerencia estadounidense en Oriente Medio. “Esta es la postura del sistema islámico (de Irán) sobre los asuntos regionales”, dijo.

Subrayó la enemistad de Washington hacia Teherán desde la victoria de la Revolución Islámica en 1979 y recordó que “el caso del JCPOA (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, conocido como el pacto nuclear) puso en evidencia que EE.UU., incluidos su Congreso y su Gobierno, no quiere acabar con su hostilidad hacia la nación iraní”.
“La razón obliga a comportarse, ante este enemigo, con inteligencia y perspicacia y no dejar engañarse (por el enemigo) y entrar en el escenario que ha trazado”, remarcó.
En alusión a algunos intentos de Occidente contra el sistema gobernante en Irán, el Líder iraní llamó la atención sobre la guerra blanda y mediática lanzada desde ciertos países occidentales. “Nuestros enemigos, gastando grandes recursos, han lanzado complejas y amplias corrientes mediáticas en contra del sistema islámico”, acotó.
En esta misma línea, criticó la poca resonancia en los medios occidentales de las multitudinarias marchas con motivo del Día Mundial de Al-Quds en todas las ciudades de Irán, donde la gente estuvo presente en las calles pese al sofocante calor.
El ayatolá Jamenei, tras abordar la compleja situación actual a nivel nacional e internacional, lanzó doce consejos para esclarecer las tareas de las asociaciones estudiantiles, entre los que destacan la “presencia activa en los principales asuntos del país”, el "aumento del nivel de conocimientos políticos y religiosos”, así como la “formación de un frente común antiestadounidense y antisraelí a nivel de estudiantes del mundo musulmán”.
En esta reunión, los estudiantes tuvieron la oportunidad de expresar sus opiniones y sus demandas en cuanto a las cuestiones principales del país persa.
mjs/ncl/nal