Luego de alabar la participación masiva de los iraníes en la marcha del Día Mundial de Al-Quds, el alto funcionario ha indicado que dicha congregación muestra que la nación iraní es sensible respecto del destino de otras naciones.
Hablando con los periodistas en la marcha realizada en Teherán, capital iraní, Lariyani ha ensalzado la unidad existente en la nación iraní y el apoyo a los palestinos expresado a través de la manifestación.
La participación masiva de los iraníes en la marcha del Día Mundial de Al-Quds, no solo significa un despertar entre las naciones musulmanas, sino que obstaculizará los nuevos abusos orquestados por el régimen de Tel Aviv, recalca el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani.
A su juicio, esta participación masiva no solo significa un despertar entre las naciones musulmanas, sino que obstaculizará los nuevos abusos orquestados por el régimen de Tel Aviv.
El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica (Mayles) de Irán ha aseverado que el despertar de la comunidad islámica puede servir como respaldo real para la nación palestina y ayuda a resolver sus problemas.
En la marcha han tenido presencia también otras autoridades de alto rango como el ministro iraní de Inteligencia, Mahmud Alavi, quien ha asegurado que los agentes de la inteligencia iraní, con la colaboración de otras entidades, controlan todas las fronteras del país persa.
“Estamos preparados para hacer frente a cualquier amenaza extranjera”, ha dicho Alavi, para luego hacer hincapié en que los enemigos de la República Islámica no se atreven a actuar contra la seguridad del país persa.
El fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que descanse en paz), denominó en 1979 el último viernes del sagrado mes de Ramadán (noveno mes del calendario islámico de la hégira lunar) como Día Mundial de Al-Quds para unificar al mundo islámico y mostrar su solidaridad eterna con la nación palestina.
alg/mla/nal
