“Los europeos deben llevar a cabo medidas más serias y concretas en el área de las cooperaciones bancarias, de forma que el resultado se aprecie en la economía de nuestro país”, ha aseverado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
En un encuentro mantenido este sábado en Teherán (capital iraní) con el canciller de Lituania, Linas Linkevicius, Zarif ha reconocido que la contraparte hasta ahora ha cumplido algunas de las condiciones iniciales pero que “son insuficientes”.
“Los europeos deben llevar a cabo medidas más serias y concretas en el área de las cooperaciones bancarias, de forma que el resultado se aprecie en la economía de nuestro país”, dice el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
En un primer momento, EE.UU., Alemania, el Reino Unido y Francia anunciaron que no pondrían obstáculos a las actividades bancarias y comerciales autorizadas con Irán tras la entrada en vigor del acuerdo nuclear en pasado enero.
No obstante, Irán insiste en que todavía no ha logrado lo que esperaba. En concreto, critica que las entidades financieras europeas no trabajan con los bancos persas por miedo a las sanciones de EE.UU.
El jefe de la Diplomacia iraní se ha referido más adelante a la crisis que atraviesa Siria. Zarif ha advertido de que el apoyo de ciertos países a los terroristas obstaculiza la tregua en ese país y complica aun más el proceso político.
A su vez, el canciller de Lituania, señalando que Irán desempeña un papel crucial en el establecimiento de la seguridad a nivel mundial, ha comentado que su país otorga gran importancia a las relaciones con Teherán.
En el marco de una visita oficial a Irán, Linkevicius ha llegado la mañana de hoy sábado al país persa encabezando una delegación de alto nivel con el objetivo de fortalecer, sobre todo, los lazos económicos. Horas antes se había reunido con el presidente iraní, Hasan Rohani.
mpv/nii/
