• El portavoz la Cancillería persa, Husein Yaberi Ansari.
Publicada: lunes, 23 de mayo de 2016 9:12

El Gobierno de Irán acusa a Arabia Saudí de seguir una política exterior que alimenta las tensiones en la región del Oriente Medio.

“El régimen de Arabia Saudí prioriza el in crescendo de las tensiones y los conflictos en la región, al contrario que la República Islámica de Irán, que busca ampliar las cooperación con sus vecinos para instaurar la estabilidad y tranquilidad”, ha aseverado este lunes el portavoz la Cancillería persa, Husein Yaberi Ansari.

En declaraciones ante la prensa, el portavoz iraní se refirió a la crisis que atraviesa Siria desde hace más de un lustro, y se lamenta de que “la crisis siria, que cada vez parece más difícil de solventar, se deba a la puesta en práctica de los planes A, B, C o D por parte de algunos países, como Arabia Saudí”.

“El régimen de Arabia Saudí prioriza el in crescendo de las tensiones y los conflictos en la región, al contrario que la República Islámica de Irán, que busca ampliar las cooperación con sus vecinos para instaurar la estabilidad y tranquilidad”, afirma el portavoz la Cancillería persa, Husein Yaberi Ansari.

Según Ansari, Riad es un régimen que alienta y ha alentado el conflicto en Siria, lo que ha provocado inseguridad e inestabilidad en todo el mundo.

Por otro lado, el diplomático iraní insiste en la necesidad de una política y una respuesta “aunadas” al problema del terrorismo de parte de todos los países del Asia Occidental.

“Cualquier acción destinada a restaurar la seguridad en la región depende de que todos los países de la región lleguen a un acuerdo sobre lo que es el flagelo del terrorismo y del extremismo”, ha manifestado, con énfasis en que la seguridad del Oriente Medio es, sin embargo, "responsabilidad" de los propios países de la región.

Si los países de la región no hacen un frente común, no se lograrán avances en la lucha contra el terrorismo para acabar con el caos, ha alertado.

Siria entró el mes de marzo en el sexto año de un cruento conflicto que, según estima el enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Staffan De Mistura, ha dejado más de 400 000 muertos, además de varios millones de desplazados internos.

mjs/nii/