“La inacción y mutismo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) ante los crímenes del régimen de Israel ha hecho a ese régimen cada vez más osado”, indicó el lunes Qolamali Joshru ante el CSNU.
La inacción y mutismo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ante los crímenes del régimen de Israel ha hecho a ese régimen cada vez más osado”, indicó el representante permanente de Irán ante la ONU, Qolamali Joshru.
En su intervención pronunciada en nombre del Movimiento No Alineado (MNA), el diplomático iraní señaló que el CSNU ha demostrado su incompetencia para resolver el conflicto israelí-palestino, por lo que ese régimen usurpador, sin temor a un castigo, sigue con sus políticas “colonialistas”.

Esas políticas, adujo Joshru, siguen violando flagrantemente todas las normas y reglas internacionales, en especial, el Cuarto Convenio de Ginebra, aunque la comunidad internacional haya condenado esas acciones que durante las últimas seis décadas se realizan en los territorios ocupados palestinos.
Entre esos crímenes, destacó ataques contra los civiles, el ininterrumpido bloqueo “inhumano” contra la Franja de Gaza, la usurpación de las tierras palestinas, la destrucción de las viviendas de los palestinos para construir asentamientos ilegales y la judaización de Al-Quds (Jerusalén).
En el mismo contexto, el funcionario hizo hincapié en la postura del MNA que consiste en defender a los palestinos ante la ocupación israelí y prosiguió que ese movimiento ve “necesario” poner punto final a la ocupación e inmunidad de este régimen que es responsable del sufrimiento de la nación palestina y promotor de varias crisis y conflictos desatados en la región de Oriente Medio.
De igual manera, Joshru resaltó que el MNA condena las sistemáticas violaciones del régimen de Tel Aviv al suelo libanés.
Israel amenaza con dejar a El Líbano como hace 300 años en la próxima guerra https://t.co/uBJGGjKyXW pic.twitter.com/MP5NKhTPm5
— HispanTV (@Hispantv) March 10, 2016
Asimismo, el MNA condena una declaración de ese régimen sobre su intención de anexar los altos de Golán y exige la retirada total de los israelíes de esa región siria y la implementación de las resoluciones 338 y 242 del CSNU aprobadas al respecto.
El representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) agregó que este movimiento considera que nueva medida expansionista del régimen de Tel Aviv busca “alterar la situación jurídica, física y demográfica de los altos de Golán".
En junio de 1967 y en el marco de la Guerra de los Seis Días, el régimen de Israel ocupó la meseta siria de Golán; y la incorporó al sistema jurídico israelí en 1981, lo que implica su anexión de facto.
No obstante desde 1974, la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (FNUOS) vela por el alto el fuego entre ambos lados, lo que no ha evitado un sinnúmero de escaramuzas y enfrentamientos en esa región.
ask/rha/mrk