“Para resolver estas crisis, lo más importante es que EE. UU. reconsidere su política de apoyo de todo tipo a países que (financian y) entrenan a terroristas”, ha afirmado este domingo el representante permanente de Irán ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Qolamali Joshru.
Para resolver estas crisis, lo más importante es que EE. UU. reconsidere su política de apoyo de todo tipo a países que (financian y) entrenan a terroristas”, ha afirmado el representante permanente de Irán ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Qolamali Joshru.
El diplomático persa ha denunciado la campaña de iranofobia promovida durante décadas por EE. UU. acusando a Teherán de patrocinar el terrorismo. “Irán ha sido siempre víctima del terrorismo, mientras que todos los actos terroristas dirigidos contra los chiíes en todo el mundo han sido llevados a cabo por países apoyados por EE. UU.”, ha denunciado.
Sin embargo, pese a todo el esfuerzo de Washington por crear una imagen violenta de Irán, “la comunidad internacional ya ha llegado a la conclusión de que la República Islámica no sólo no ha sido la raíz de los problemas de la región, sino que es un actor clave en la resolución de los problemas regionales” de Oriente Medio.
Joshru ha resaltado además que mientras las regiones del Oriente Medio y África están sumidas en la inseguridad y los conflictos, “Irán está avanzando en el camino del progreso y reforzando sus relaciones amistosas con el mundo, siempre en el marco del respeto mutuo”.
El pasado jueves, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, destacó el fracaso del “peligroso” proyecto de iranofibia a nivel mundial tras la conclusión y entrada en vigor del acuerdo nuclear suscrito en julio de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Zarif dijo que el desplome de las bases de la iranofobia, propulsado por los enemigos de Irán —en especial, por el régimen israelí—, ha abierto el camino para una mayor cooperación con el país persa.
En enero pasado, entró en vigor el pacto Irán-Sexteto, con lo que se levantaron todas las sanciones financieras internacionales que pesaban sobre el país persa por su programa de energía nuclear.
ftm/mla/rba