El secretario general de la ONU ha criticado este martes el bloqueo que Israel ha impuesto más de dos meses a la entrada de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, así como el asesinato de más de 2000 palestinos desde que el régimen violó el alto el fuego el 18 de marzo. Ha descrito la situación en Gaza como desesperada, sin que se vislumbre un fin para las matanzas y la miseria.
Guterres ha añadido que las ofensivas militares israelíes en la Cisjordania ocupada, la expansión de los asentamientos y el desplazamiento forzoso están alterando dramáticamente las realidades demográficas y geográficas.
El jefe de la ONU ha destacado que el bloqueo total de alimentos, combustible y medicinas a Gaza ha privado a más de dos millones de personas de ayuda vital.
“Gaza debe seguir siendo parte integral de un futuro Estado palestino”, ha enfatizado en el debate abierto trimestral del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre Asia Occidental, incluida la situación en Gaza, Cisjordania ocupada y el Líbano.
Guterres ha denunciado que la violencia ilegal de los colonos israelíes continúa “a niveles alarmantemente altos”, y comunidades palestinas enteras enfrentan “repetidos ataques y destrucción, a veces instigados por soldados israelíes”.
En cuanto a la situación en el Líbano, Guterres ha subrayado que Israel debe respetar el alto el fuego y la integridad territorial del país.
El régimen israelí ha masacrado a 52 365 palestinos (70 % mujeres y niños) desde que inició su guerra genocida el 7 de octubre de 2023. Israel continúa su guerra despiadada en Gaza, haciendo caso omiso a los llamados del Consejo de Seguridad de la ONU para un alto al fuego inmediato y a las directrices de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que exigen medidas para prevenir el genocidio y aliviar la catastrófica situación humanitaria en el territorio palestino.
mep/tmv