• Fuerzas israelíes reprimen a los fieles palestinos en la Mezquita Al-Aqsa después de la oración de la mañana del 22 de abril de 2022. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 23 de abril de 2022 17:47

El director de la Mezquita Al-Aqsa llama a líderes de los países árabes a cumplir con su responsabilidad hacia este lugar santo ante los crímenes de Israel.

En una entrevista exclusiva con la cadena iraní de noticias Al-Alam, divulgada este sábado, el sheij Omar al-Kiswani ha denunciado que el régimen sionista apoya las acciones de elementos extremistas e impide el ingreso de los residentes de la Cisjordania ocupada a la mezquita.

Al respecto, ha resaltado que mes sagrado del Ramadán (el noveno mes del calendario lunar y el mes del ayuno musulmán) es el mes de los musulmanes, por lo que su presencia en Al-Aqsa es normal y lo que no es natural es la invasión de los extremistas sionistas a este lugar sagrado.

La Mezquita Al-Aqsa no pertenece solo al pueblo de Palestina, sino que a todos los musulmanes del mundo. Gobernadores del mundo árabe deben cumplir con su responsabilidad hacia la sagrada Mezquita Al-Aqsa”, ha enfatizado destacado que la relación de los palestinos con este lugar no es por una cuestión nacional, sino, se trata de un tema ideológico.

 

Al-Kiswani ha criticado que Israel hace caso omiso a la resolución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, en inglés) en la que condena los actos provocativos del régimen de Tel Aviv en la Explanada de las Mezquitas.

Ni un centímetro del área total de esta mezquita se puede dividir o compartir”, ha agregado advirtiendo de escalada de tensiones en los próximos días.

El aumento de las profanaciones israelíes en la Mezquita Al-Aqsa desde el inicio del Ramadán ha provocado la ira de los palestinos y agravado la situación de por sí crítica en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).

La incesante violencia israelí ha dejado un gran número de palestinos muertos y heridos, lo que ha provocado manifestaciones en diferentes partes de la ocupada Palestina, así como condenas y rechazos a nivel internacional.

En reacción a estas agresiones, los grupos de la Resistencia han advertido a los ocupantes que “no pongan a prueba la paciencia de la Resistencia”.

msm/hnb